Se ha anunciado la lista de nominaciones a los premios Grammy, una distinción otorgada por la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de Estados Unidos para dar reconocimiento a un logro especialmente destacado en la industria musical, y The Beatles y John Lennon han aparecido en la lista.
“Now And Then” de The Beatles, lanzada en 2023, es candidata a Grabación del Año y a Mejor Canción Rock, lo que supone el récord del período más largo entre nominaciones para cualquier artista en la historia. Sin embargo, John Lennon y George Harrison, que fallecieron en 1980 y 2001 respectivamente, no cumplen los requisitos de elegibilidad de los Grammy, ya que no aportaron elementos recién grabados a la canción y no figuran en la nominación oficial.
Por otra parte, la reciente caja de lujo con las nuevas remezclas y numerosos extras del álbum Mind Games de John Lennon, también opta al premio en la categoría a Mejor Caja de Edición Limitada.
¿Se llevarán nuestros chicos los galardones?
Record of the Year The Beatles – Now and Then
Beyoncé – Texas Hold ’Em
Billie Eilish – Birds of a Feather
Chappell Roan – Good Luck, Babe!
Charli XCX – 360
Kendrick Lamar – Not Like Us
Sabrina Carpenter – Espresso
Taylor Swift Featuring Post Malone – Fortnight
Best Rock Performance The Beatles – Now and Then
The Black Keys – Beautiful People (Stay High)
Green Day – The American Dream Is Killing Me
Idles – Gift Horse
Pearl Jam – Dark Matter
St. Vincent – Broken Man
Best Boxed or Special Limited Edition Package
Alpha Wolf – Half Living Things John Lennon – Mind Games
Kate Bush – Hounds of Love (The Boxes of Lost at Sea)
Nirvana – In Utero
Unsuk Chin & Berliner Philharmoniker – Unsuk Chin
90 Day Men – We Blame Chicago
Ringo Starr vuelve al estilo country luego de más de 5 décadas con su próximo disco de estudio el que llevará por nombre “Look Up”, noticia que dio a conocer en su cumpleaños número 84 el pasado 07 de julio en su celebración anual de su festejo Peace & Love en el Beverly Hills Garden Park, lugar donde el baterista leyenda de The Beatles reveló qué inspiró este cambió de género.
Ringo atribuye este giro musical a T Bone Burnett, ícono ganador del premio Grammy del género country, según las propias palabras de Starr a Fox News Digital: “Coincidimos cuando Olivia Harrison estaba leyendo poemas para George. Había alrededor de 100 de nosotros escuchando, y él era uno de ellos. Me topé con él varias veces desde los años 70. Él me preguntó, ‘¿Qué estás haciendo?’, y yo le dije, ‘Oh, pues estoy haciendo esto, EPs (álbumes de reproducción extendida, que tienen más pistas que un sencillo, pero menos que un álbum completo). Estoy consiguiendo que la gente escriba una canción, y le pongan música.”
Starr tenía algunas canciones pop escritas, pero dijo que la canción de Burnett era “absolutamente una de las canciones country más hermosas que he escuchado. Así que pensé: ‘Voy a hacer un EP de country.’”
Pero cuando habló con Burnett sobre hacer más pistas, reveló que en realidad tenía nueve canciones, así que Ringo dijo, “Pensé, hagamos un CD de verdad, así que estoy de vuelta haciendo un CD.”
En una entrevista a comienzos de este año a la revista Variety, T Bone Burnett elogió al ex Beatles de manera similar: “Es un cantante tan hermoso. Ringo estaba en una banda con dos de los mejores cantantes en la historia del rock ‘n’ roll, por lo que la gente nunca lo tomó tan en serio como cantante como deberían,” dijo al medio. “Si escuchas todo el material country que hizo, ‘What Goes On’, ‘Act Naturally’ y ‘Honey Don’t’, hizo tanta música country genial, incluso en los Beatles. Y, sabes, se llama Ringo Starr porque ese es un nombre de vaquero, y quería ser un vaquero cuando era niño.»
Burnett agrega: “Como todos queríamos en esos días (refiriéndose a ser vaquero); todos queríamos ser Gene Autry. Me pidió que escribiera una canción para él, y escribí esa canción ‘Come Back’ en un estilo Gene Autry para él, y eso de alguna manera desencadenó esta ola de composición en la que he estado. Y ahora sigo escribiendo todo el tiempo. Quiero decir, Ringo en su tercera etapa merece un álbum serio. … Quiero hacer un disco country clásico de Ringo Starr. Creo que podemos hacerlo.”
Como indicó el mismo Burnett, en este próximo álbum no es la primera vez que Ringo Starr se aventura en la música country. En 1970, lanzó su segundo álbum en solitario, “Beaucoups of Blues” que estaba lleno de influencias country y western.
El lanzamiento de su nuevo álbum de canciones country está previsto para el 10 de enero de 2025.
Disney+ anunció hoy que Beatles ’64, un nuevo documental del productor Martin Scorsese y el director David Tedeschi, se transmitirá exclusivamente en Disney+ a partir del 29 de noviembre de 2024. La película captura el electrizante momento de la primera visita de los Beatles a América. Con imágenes nunca antes vistas de la banda y las legiones de jóvenes fans que ayudaron a alimentar su ascendencia, la película da una rara visión de cuando los Beatles se convirtieron en la banda más influyente y querida de todos los tiempos.
El 7 de febrero de 1964, los Beatles llegaron a la ciudad de Nueva York con una emoción e histeria sin precedentes. Desde el instante en que aterrizaron en el aeropuerto Kennedy, conocido por miles de fans, la Beatlemanía barrió Nueva York y todo el país. Su emocionante debut en The Ed Sullivan Show cautivó a más de 73 millones de espectadores, el evento televisivo más visto de su tiempo. Beatles ’64 presenta el espectáculo, pero también cuenta una historia más íntima detrás de las escenas, capturando la camaradería de John, Paul, George y Ringo mientras experimentaban una fama inimaginable.
La película incluye material de archivo poco común filmado por los pioneros documentalistas Albert y David Maysles, bellamente restaurado en 4K por Park Road Post en Nueva Zelanda. Las actuaciones en directo del primer concierto estadounidense de los Beatles en el Washington, DC Coliseum y sus apariciones con Ed Sullivan fueron mezcladas por WingNut Films y remezcladas por Giles Martin. Poniendo de relieve este singular momento cultural y su continua resonancia hoy en día, la música y las imágenes se complementan con entrevistas recientemente filmadas con Paul y Ringo, así como con los fans cuyas vidas fueron transformadas por The Beatles.
Beatles ’64 es dirigida por David Tedeschi y producida por Martin Scorsese, Margaret Bodde, Paul McCartney, Ringo Starr, Olivia Harrison, Sean Ono Lennon, Jonathan Clyde, Mikaela Beardsley, con Jeff Jones y Rick Yorn como productores ejecutivos.
Coincidiendo con el lanzamiento de la película en Disney+, siete álbumes de los Beatles estadounidenses han sido cortados analógicamente para vinilo audiófilo de 180 gramos de sus cintas maestras originales mono para su lanzamiento mundial el 22 de noviembre por Apple Corps Ltd./Capitol/UMe. Originalmente compilados para su lanzamiento en EE.UU. entre enero de 1964 y marzo de 1965 por Capitol Records y United Artists, estos álbumes mono han estado fuera de la venta en vinilo desde 1995. Conoce a los Beatles! ; The Beatles’ Second Álbum; A Hard Day’s Night (Original Motion Picture Sound Track); Something New; The Beatles’ Story (2LP); Beatles ’65; y The Early Beatles están disponibles para prepedido en un nuevo conjunto de vinilo titulado The Beatles: 1964 U.S. Albums In Mono, con seis de los títulos también disponibles individualmente.
Con motivo de su 50 aniversario, Living In The Material World de George Harrison se celebra con una serie de nuevos lanzamientos supervisados por Dhani & Olivia Harrison y que incluyen una nueva e impresionante mezcla del álbum clásico realizada por el mezclador/ingeniero ganador de un Grammy Paul Hicks, que eleva el álbum con una mejora sónica, ofreciendo un sonido más brillante, rico y dinámico que nunca. Living In The Material World 50th Anniversary estará disponible el 15 de noviembre a través de Dark Horse Records / BMG.
Limitada a 5.000 unidades en todo el mundo, la edición de súper lujo del álbum contiene 2CDs, 2LPs, Blu-ray de Dolby Atmos y 12 grabaciones inéditas de Harrison, un libreto de 60 páginas con extensas notas de la manga, fotografía e ilustraciones del archivo de Harrison, así como un single de 7» de la grabación inédita de, “Sunshine Life For Me (Sail Away Raymond)” con Robbie Robertson, Levon Helm, Garth Hudson y Rick Danko de la banda, junto a Ringo Starr. También estarán disponibles, junto con el streaming, una edición de lujo en 2LP y 2CD, una edición limitada en vinilo de color, incluido un vinilo morado exclusivo de George Harrison Online Store y versiones estándar en 1LP y 1CD del álbum.
SUPER DELUXE TRACKLISTING:
LP1/CD Disc 1
Give Me Love (Give Me Peace on Earth) (2024 Mix)
Sue Me, Sue You Blues (2024 Mix)
The Light That Has Lighted the World (2024 Mix)
Don’t Let Me Wait Too Long (2024 Mix)
Who Can See It (2024 Mix)
Living in the Material World (2024 Mix)
The Lord Loves the One (That Loves the Lord) (2024 Mix)
Be Here Now (2024 Mix)
Try Some Buy Some (2024 Mix)
The Day the World Gets ‘Round (2024 Mix)
That Is All (2024 Mix)
LP2/CD Disc 2
Give Me Love (Give Me Peace on Earth) (Take 18; Acoustic Version)
Sue Me, Sue You Blues (Take 5)
The Light That Has Lighted the World (Take 13)
Don’t Let Me Wait Too Long (Take 49; Acoustic Version)
Who Can See It (Take 93)
Living in the Material World (Take 31)
The Lord Loves the One (That Loves the Lord) (Take 3)
Be Here Now (Take 8)
Try Some Buy Some (Alternative Version)
The Day the World Gets ‘Round (Take 22; Acoustic Version)
That Is All (Take 24)
Miss O’Dell (2024 Mix)
Sunshine Life For Me (Sail Away Raymond) *CD Only
7″ Single
Sunshine Life For Me (Sail Away Raymond)
Sunshine Life For Me (Sail Away Raymond) [Instrumental]
Blu-Ray
Give Me Love (Give Me Peace on Earth) (2024 Mix)
Sue Me, Sue You Blues (2024 Mix)
The Light That Has Lighted the World (2024 Mix)
Don’t Let Me Wait Too Long (2024 Mix)
Who Can See It (2024 Mix)
Living in the Material World (2024 Mix)
The Lord Loves the One (That Loves the Lord) (2024 Mix)
Be Here Now (2024 Mix)
Try Some Buy Some (2024 Mix)
The Day the World Gets ‘Round (2024 Mix)
That Is All (2024 Mix)
Give Me Love (Give Me Peace on Earth) (Take 18; Acoustic Version)
Sue Me, Sue You Blues (Take 5)
The Light That Has Lighted the World (Take 13)
Don’t Let Me Wait Too Long (Take 49; Acoustic Version)
Who Can See It (Take 93)
Living in the Material World (Take 31)
The Lord Loves the One (That Loves the Lord) (Take 3)
Be Here Now (Take 8)
Try Some Buy Some (Alternative Version)
The Day the World Gets ‘Round (Take 22; Acoustic Version)
That Is All (Take 24)
Miss O’Dell (2024 Mix)
Sunshine Life For Me (Sail Away Raymond)
Living in the Material World, el elogiado segundo álbum en solitario de música original de George Harrison tras la disolución de The Beatles en 1970, subraya líricamente su permanente exploración de temas espirituales y caló hondo en el público. Sólo cinco semanas después de su publicación en mayo de 1973, tanto el LP como su sencillo Give Me Love (Give Me Peace On Earth) ocuparon simultáneamente los primeros puestos de las listas de álbumes y sencillos de Estados Unidos. Tras su lanzamiento, Rolling Stone lo describió como un «clásico del pop», una obra que «se erige por sí sola como un artículo de fe, milagrosa en su resplandor».
El éxito del álbum consolidó aún más una racha triunfal que comenzó con All Things Must Pass, el triple LP que encabezó las listas estadounidenses a principios de 1971. Ese mismo año, George organizó dos innovadores conciertos de rock benéficos en el Madison Square Garden de Nueva York, con el objetivo de concienciar y recaudar fondos para los hambrientos refugiados de Bangladesh. El álbum en directo Concert for Bangladesh, otro triple LP, se convirtió en un triunfo comercial y un éxito de ventas mundial, y acabó ganando el prestigioso premio GRAMMY® al «Álbum del año».
Sobre el lanzamiento, Olivia Harrison comparte:
«Espero que vuelvan a visitar Living in the Material World o que lo descubran por primera vez y, mientras lo escuchan, compartan el deseo de George para sí mismo y para la humanidad…..
Dame Amor
Dame Paz en la Tierra».
Y Dhani Harrison comenta: «Finalmente, estamos encantados de presentarles el paquete del 50 aniversario de ‘Living in the Material World’ de George Harrison. Para aquellos de ustedes que acaban de descubrir este álbum; Este disco fue lanzado en servicio y con profundo amor por todos nuestros Hermanos y Hermanas alrededor del mundo que pueblan este sistema dualista en el que vivimos llamado Tierra. La paz sea con todos los seres sensibles».
Living in the Material World, realizado en medio de una de las fases más notables de su carrera musical, ofrecía una brillante visión de quién era su creador, de lo único que siempre fue su talento y de cómo su búsqueda de la certeza y la verdad más allá de lo cotidiano le situaba años por delante de su tiempo.
La creación del álbum se inició con un período resuelto en los estudios Apple a finales de 1972, donde, casi cuatro años antes, The Beatles habían realizado el trabajo concluyente del proyecto conocido finalmente como Let It Be. El ambiente que reinaba en esas sesiones se percibe en la música, que se manifiesta en una musicalidad fluida y sensible, una preciosa atención a los detalles y el conjunto de temas generales del álbum. George no sólo cantó, sino que colaboró en casi todas las partes de guitarra. Estaba respaldado por un grupo de virtuosos, como el batería Jim Keltner, los teclistas Nicky Hopkins y Gary Wright, el bajista Klaus Voormann y el saxofonista y flautista Jim Horn.
Para entender realmente Living in the Material World, hay que remontarse a la experiencia de George en 1971, doce meses decisivos llenos de acontecimientos que exploraría en sus canciones. Aquel verano, George estaba inmerso en su respuesta a la creciente tragedia humanitaria de Bangla Desh. Tras repetidos viajes entre Los Ángeles y Nueva York e interminables llamadas telefónicas y reuniones, presentó dos conciertos en el Madison Square Garden de Nueva York. Combinaron actuaciones de Ravi Shankar y tres músicos de apoyo con sets dirigidos por George en los que también actuaron Ringo Starr, Eric Clapton, Leon Russell y Bob Dylan, entre otros.
«Fue un periodo muy emotivo para mí», dijo George más tarde, »porque mucha gente había contribuido a su éxito, lo que me hizo ser muy optimista sobre ciertas cosas. Al mismo tiempo, me sentía ligeramente enfurecido porque, admitámoslo, todo el problema de cómo resolver [la crisis de Bangla Desh] está dentro del poder de los gobiernos y los líderes mundiales, y sin embargo eligen despilfarrarlo en armas y otros objetos que destruyen a la humanidad.»
Sus sentimientos aflorarían inevitablemente en sus canciones. A finales de 1971, de vuelta en Nueva York, grabó varias maquetas en el Hotel Plaza. Incluían una primera versión de «Who Can See It» y la primera grabación conocida de «Give Me Love (Give Me Peace On Earth)», con una súplica muy elocuente: «Ayúdame a sobrellevar esta pesada carga».
Cuando por fin se iniciaron las sesiones de grabación, a estas composiciones se unió una serie de temas nuevos. «Don’t Let Me Wait Too Long», impulsada por un dúo de batería entre Keltner y Starr, era una de las piezas de música pop más francamente alegres que George había grabado nunca. «The Light Has Lighted The World» y “The Day The World Gets Round”, por el contrario, eran canciones profundamente emotivas y perspicaces que llegaban al núcleo de las ideas más profundas del álbum.
La remezcla del LP original da una nueva definición a estas grabaciones ya logradas e íntimas, mientras que el material extra pone aún más de relieve lo creativamente fértil que fue este período para George. Gracias en parte a la nueva claridad de la música, Living in the Material World resuena más que nunca en 2024. En medio del ruido de las redes sociales, la sensación de alguien que anhela la iluminación en un mundo de confusión suena fuerte y verdadera. También lo hace el trasfondo de las canciones sobre las maquinaciones y distracciones de los gobiernos y la política. Además, en una época en la que la meditación, el yoga y el llamado mindfulness probablemente nunca hayan sido tan populares, los puntos fundamentales que plantean las canciones coinciden con la búsqueda diaria de lo que merece la pena. Todos nos enfrentamos a los retos del mundo material a lo largo de nuestras vidas y, a su manera cuestionadora e inquieta, este álbum ofrece la perspectiva de encontrar un camino para superarlos.
«La mayoría de la gente lucha por la fama, la fortuna, la riqueza o la posición; siempre, ésa es su principal ambición y deseo en la vida, ser rico o famoso o tener una buena reputación, y en realidad nada de eso es importante porque, al final, la muerte se lo llevará todo», explicó George más tarde. Pero también quiso corregir un malentendido común: «No me excluyo, y escribo muchas cosas para hacerme recordar».
Al escuchar el álbum en sus nuevas encarnaciones, todas estas cualidades son innegables.Comienza con una oración y termina con una simple declaración del poder del amor. Sus canciones constituyen un autorretrato consumado de un artista joven, sabio para su edad, que da sentido a su vida y al mundo en general.
No hay mucha música que suene tan anhelante, íntima y espiritual, aunque podríamos resumir esas cualidades en algo mucho más sencillo: fiel a las intenciones de su creador, éste es un álbum lleno de corazón, y de alma.
Pete Best (en la foto) y su hermano Roag son los propietarios del Casbah
Ya puedes hospedarte en el historico Casbah que vio nacer a The Beatles. Uno de los primeros locales donde Los Beatles tocaron en directo se ha convertido en un Airbnb, esto es, en un apartamente turístico.
Situado en el número 8 de Haymans Green, West Derby, Liverpool, The Casbah Coffee Club vio actuar a los Fab Four más de 40 veces durante el inicio de su carrera y 13 veces a la primera banda del difunto John Lennon, The Quarrymen.
Este club, ubicado en West Derby, fue fundado en 1959 por Mona Best, madre del primer baterista de los Beatles, Pete Best. El edificio, que también fue el hogar de la familia Best, ha jugado un papel esencial en la historia del grupo.
El lugar se ha convertido en un edificio protegido, aunque también servirá como un Airbnb de cinco apartamentos. Anteriormente, era un museo al que sólo se podía acceder con reserva previa.
Cada habitación -situada encima del club- se convirtió en una suite y ha sido bautizada con el nombre de cada miembro original de los Beatles, incluidos Lennon, Paul McCartney, Best y el primer bajista de la banda, Stuart Sutcliffe.
Los apartamentos, ahora listos para recibir a los fanáticos, están decorados con objetos relacionados con los Beatles, como fotografías, carteles y guitarras. No obstante, no hay una suite que lleve el nombre de Ringo Starr, quien reemplazó a Pete Best como baterista de la banda.
“Todavía hoy no sé la razón, pero no me preocupa ni un ápice“, dijo. “Por lo que a mí respecta, sucedió hace 60 años y pico, y he vivido, he tenido una vida estupenda“, declaró a The Guardian (vía NME).”Al principio me causó angustia y resentimiento, pero así es el mundo del espectáculo“.
Su hermano Roag añade otro motivo más por el que Ringo no es mencionado: “Todo lo que hacemos consiste en ser auténticos y los Beatles que actuaron y salieron de fiesta aquí fueron John, Paul, George, Pete y Stuart. Ringo nunca fue miembro cuando estuvo aquí”.
A todo esto, la renovación del Casbah Coffee Club es también un acto de amor y de respeto al legado de la madre de ambos: “Creo que si siguiera aquí hoy -y lo está viendo desde arriba, se lo aseguro- estaría muy orgullosa del legado que hemos dejado y del que estamos construyendo“, afirmó Pete.
Pete, quien se mudó al edificio a los 16 años y tiene “memorables recuerdos” tanto de vivir allí como de tocar con la banda, afirmó a la BBC: “Los Beatles tocaron aquí, los Beatles festejaron aquí y los Beatles durmieron aquí”.
Mona Best incluso apostó todo lo que tenía para hacerse con la propiedad. Sin conocimiento de su familia, empeñó todas sus joyas y apostó el dinero a un caballo llamado Never Say Die, un forastero con una probabilidad de 33 a 1 que ganó el Derby de Epsom en 1954.
Tras adquirir el edificio, no solo lo restauró, sino que también decidió abrir un lugar de música en el sótano, que se convirtió en el Casbah Coffee Club.
El Casbah Coffee Club cerró en 1962 pero fue reabierto más tarde como atracción turística, y actualmente la familia Best también dirige un museo de los Beatles en el centro de la ciudad.
“La apertura de la casa como alojamiento para invitados es un tributo duradero a la banda y una proyección del sueño de mi madre”, admitió Pete Best, y concluyó que su madre estaría “muy orgullosa, del legado que hemos dejado y del que estamos construyendo”.
Para los seguidores acérrimos de los Beatles, quedarse en estas habitaciones cuesta a partir de 150 libras (aproximadamente 224 dólares) la noche. Además, la estadía en el lugar ofrece una oportunidad irrepetible deprofundizar, como nunca antes, en la rica historia donde sus ídolos se hicieron un nombre.
Tras el lanzamiento exclusivo de 9 mezclas de meditación reimaginadas del clásico himno de paz y amor de John Lennon de 1973, “Mind Games”, a través de la aplicación fotográfica de expansión de conciencia, Lumenate, a principios de este año, Mind Games – The Meditation Mixes, producida por Sean Ono Lennon, se lanzará digitalmente y en vinilo como una edición limitada de 3LP el 11 de octubre para celebrar el cumpleaños compartido de John y Sean el 9 de octubre. El vinilo se imprimirá en 3 vinilos transparentes de 180 gramos y se empaquetará en una funda de tablero de espejo triple plegable.
Llamadas ‘Meditation Mixes’, estas nueve mezclas ven la canción “radicalmente alterada, ralentizada y extendida” con tiempos de ejecución que van desde 5 a más de 23 minutos. Se nos dice que esto permite que “la banda sonora musical inunde al oyente y proporcione una experiencia relajante, inmersiva, de escucha profunda y meditativa”.
La cara B del LP3 presenta nueve mantras únicos de 1,8 segundos que se reproducirán continuamente en los ritmos agotados del vinilo para crear bucles infinitos.
Sean Ono Lennon dice: “Se podría decir que la meditación es el juego mental definitivo. Esperamos que estas interpretaciones tan abstractas te ayuden a explorar tu ‘Innerverse’. Me emocioné y me sorprendí cuando UMG dijo que querían hacer una edición en vinilo. Esta parte del proyecto Mind Games evolucionó espontáneamente y se siente como si estuviera rociada con la cantidad justa de buenas vibraciones y polvo de hadas. (Los efectos pueden variar)”.
Para crear MIND GAMES (Mezclas de meditación), se han aplicado varias técnicas y procesos de diseño de sonido a las grabaciones multipista originales de dos pulgadas de 1973 y, en algunos casos, se han mejorado con instrumentación adicional de Sean Ono Lennon, hijo de John Lennon y Yoko Ono. Lennon. Fueron mezclados y diseñados por Sam Gannon con grabación adicional diseñada por Scott Holingsworth.
MIND GAMES (Meditation Mixes) crean su propio espacio manteniendo raíces firmes y auténticas en la grabación original de la canción original de John Lennon. Cada una de las nueve mezclas ha sido radicalmente alterada, ralentizada y extendida, desde 5 a 10 hasta más de 23 minutos, lo que permite que la banda sonora musical inunde al oyente y brinde una experiencia relajante, inmersiva, de escucha profunda y meditativa. Cuatro de las pistas se presentan como versiones binaurales y cada una se centra en diferentes tipos de ondas cerebrales: Beta, Delta, Gamma y Theta.
Apodados “Mind”, “Space”, “Spirit” y “Love”, estos temas presentan un ritmo binaural, una ilusión auditiva creada dentro del cerebro cuando los oídos izquierdo y derecho escuchan dos frecuencias ligeramente diferentes cuya diferencia se percibe como una nueva. frecuencia que puede activar diferentes patrones cerebrales para lograr efectos terapéuticos científicamente probados. Las ondas beta se producen al pensar, las ondas Delta se producen cuando se está completamente relajado durante el sueño profundo, las ondas Gamma se asocian con altos niveles de pensamiento y concentración, y las ondas Theta se producen mientras se duerme o se sueña despierto.
LP 1
Side A
Mind Games Meditation Mix – MIND (Binaural Gamma Waves 100Hz) (10:02)
Mind Games Meditation Mix – MAGIC (10:58)
Side B
Mind Games Meditation Mix – SPACE (8Hz Theta Binaural) (5:42)
Mind Games Meditation Mix – SEED (5:59)
Mind Games Meditation Mix – YES (6:03)
LP 2
Side A
Mind Games Meditation Mix – SPIRIT (15Hz Beta Binaural) (5:36)
Mind Games Meditation Mix – LOVE ().5Hz Delta Binaural) (12:32)
DOCUMENTALES EXTRAORDINARIOS LLEGAN A LOS CINES DE TODO EL MUNDO POR PRIMERA VEZ
PROYECCIONES LIMITADAS A PARTIR DEL 26 DE SEPTIEMBRE
Una mirada íntima a las sesiones de grabación de Abbey Road de 1974, que incluye:
Imágenes inéditas completas de la actuación acústica solista de Paul, The Backyard Sessions
Una nueva introducción filmada exclusiva de Paul.
Polaroids nunca antes vistas
ENTRADAS A LA VENTA A PARTIR DEL 16 DE AGOSTO EN ONEHANDCLAPPING.FILM
Se invita al público a retroceder en el tiempo hasta 1974 y presenciar la magia de Paul McCartney y Wings – One Hand Clapping. Un documental cautivador, filmado en video que captura la apariencia de la época, explorando su histórica sesión de grabación en Abbey Road Studios, se estrenará como un evento cinematográfico exclusivo a partir del 26 de septiembre. Esta mirada detrás de escena profundiza en la realización del aclamado álbum One Hand Clapping, presentando imágenes poco comunes, entrevistas con la banda, ideas del equipo creativo y más. Reviva los éxitos icónicos de Wings, un clásico reinventado de los Beatles y actuaciones cautivadoras en la pantalla grande.
“Es genial recordar ese período y ver el pequeño show en vivo que hicimos. ¡De hecho, hicimos un ruido bastante bueno! Fue un gran momento para la banda, comenzamos a tener éxito con Wings, que había sido un largo tiempo. próximo.” – Paul
Además del documental completo dirigido por David Litchfield, el evento contará con Backyard Sessions, inéditas, que muestran a Paul tocando la guitarra acústica interpretando temas queridos de su catálogo. Los aspectos más destacados incluyen la canción inédita “Blackpool” y versiones de favoritos personales como “Twenty Flight Rock”, la canción que tocó para John Lennon durante su primer encuentro. Las proyecciones también cuentan con una introducción filmada exclusiva por Paul y fotografías Polaroid de las sesiones nunca antes vistas.
Las entradas para Paul McCartney y Wings – One Hand Clapping estarán disponibles a partir del viernes 16 de agosto en onehandclapping.film.
One Hand Clapping mostró la nueva formación de Wings, recién regresados de Nashville, donde grabaron el sencillo clásico “Junior’s Farm”. Tras la repentina partida de Denny Seiwell y Henry McCullough el año anterior, en vísperas de grabar la obra maestra de Wings, lanzada el año anterior, Band on the Run, Paul (voz, bajo, piano, piano eléctrico, órgano Hammond, celeste, armonio, guitarra acústica), Linda (Moog, piano eléctrico, Mellotron, pandereta, coros) y Denny Laine (voz, guitarra eléctrica, guitarra acústica, bajo) se unieron ahora al guitarrista Jimmy McCulloch y al baterista Geoff Britton. Además, se unieron a la banda en el estudio el arreglista orquestal Del Newman y el saxofonista Howie Casey, quien anteriormente había tocado con Paul en Hamburgo y se uniría a la banda de gira Wings.
Abriéndose con una improvisación instrumental que se convertiría en el tema principal de One Hand Clapping, la película íntima presenta interpretaciones en vivo en estudio de clásicos de Wings, incluidos “Live and Let Die”, “Band on the Run”, “Jet” y “My Love”. Durante la película, Paul habla sobre lo que disfruta trabajando en una banda, su proceso de escritura y cómo pensó que a los 14 años podría tener un futuro como cantante de cabaret. Escuchamos a los miembros de la banda sobre su experiencia al ser parte de Wings y trabajar con Paul. Se ve a Paul actuando al lado de Linda e incluso hay algunas exhibiciones impresionantes de Karate por parte del baterista Geoff Britton.
One Hand Clapping sirve como celebración del legado perdurable de Paul McCartney y Wings. Capturó un momento en el que Wings encontró y definió su sonido característico: así como Paul había dado forma a la cultura popular la década anterior con The Beatles, lo estaba haciendo una vez más en los años 70 con Wings. Este documental da una idea del funcionamiento interno de la banda mientras trabajan y tocan juntos en el estudio.
La película, una mirada íntima a la grabación, filmada originalmente en una cinta de video de la década de 1970, ha sido escaneada y restaurada en 4K. El diálogo entre canciones se ha mezclado utilizando el software MAL de Wingnut y la película presenta una nueva mezcla de audio Dolby Atmos de Steve Orchard y Giles Martin.
Lanzado en junio, el álbum One Hand Clapping se abre con una improvisación instrumental: el tema principal de One Hand Clapping. El álbum incluye interpretaciones en vivo en estudio de los mega éxitos de Wings, “Live and Let Die”, “Band on the Run”, “Jet”, “My Love”, “Hi, Hi, Hi”, “Junior’s Farm”. La muy querida canción solista de Paul McCartney, “Maybe I’m Amazed”, extractos reelaborados de los clásicos de los Beatles “Let It Be”, “The Long and Winding Road” y “Lady Madonna”, el éxito de Moody Blues “Go Now” con Denny Laine cantando y una versión de piano solo de Paul del clásico “Baby Face” de Harry Akst/Benny Davis Tin Pan Alley.
¡ES OFICIAL! Paul McCartney traerá su gira Got Back a la capital española. Paul y su banda visitarán París, Madrid, Manchester y Londres en diciembre.
Tras unos días de revuelo en redes sociales en las que usuarios madrileños y turistas postearon sobre unos carteles con imágenes del ex beatle junto a la palabra “¿Madrid?”, los rumores se han confirmado por la productora LiveNation y Paul actuará en el WiZink Center los días 9 y 10 de diciembre de 2024. Estas fechas serán los primeros conciertos en territorio nacional desde el concierto en el estadio Vicente Calderón de Madrid hace 8 años, el 2 de junio de 2026. Esta vez tocará en el WiZink Center con una capacidad máxima de unos 17.500 espectadores.
También ha hecho público que las entradas podrán adquirirse a partir del viernes 21 de junio a las 9:45h. Sin embargo, aquellos clientes Santander registrados en la web Santander Music podrán acceder a la preventa exclusiva desde el miércoles 19 de junio a las 10:00h hasta el viernes 21 de junio a las 8:00h, así como los clientes registrados en LiveNation.es que podrán hacerlo a partir de las 9:45h del jueves 20.
Estos son todos los precios a la venta, sin tener en cuenta los paquetes VIP:
PL1 PISTA A 165 euros + 22 euros de gastos
PL2 GRADA 145 euros + 19,50 euros de gastos
PL3 GRADA y PALCOS 125 euros + 16,50 euros de gastos
PL4 PISTA B 110 euros + 14,50 euros de gastos
PL5 GRADA 95 euros + 12,50 euros de gastos
PL6 GRADA y PALCOS 85 euros + 11,50 euros de gastos
PL7 GRADA 45 euros + 6 euros de gastos
“Estoy animado de terminar mi año y las fechas de mi gira de 2024 en el Reino Unido. Siempre es un sentimiento muy especial tocar en nuestro país. Va a ser un final de año increíble. Preparémonos para la fiesta. No puedo esperar”, ha dicho McCartney en el anuncio de esta nueva gira en la que, además de España y Reino Unido, parará en otros países como Francia o Alemania.
El espectáculo, con el que el veterano artista de 82 años lleva de gira desde 2022, recalará en Argentina y Uruguay este octubre, y tras su paso por La Défense Arena en París los días 4 y 5 de diciembre llegará a Madrid. Ese mismo mes actuará en el Co-Op Live de Manchester antes de poner el punto y final en el O2 de Londres los días 18 y 19 de diciembre.
Con canciones como “Hey Jude”, “Live and Let Die”, “Band on the Run”, “Let It Be” y muchas más, la experiencia en directo de Paul McCartney es todo lo que cualquier amante de la música podría desear de un espectáculo de rock: horas de los mejores momentos de los últimos 60 años de música, docenas de canciones de los catálogos en solitario de Paul, Wings y, por supuesto, Beatles, que han formado las bandas sonoras de nuestras vidas.
Este será el primer concierto europeo de Paul desde su icónica actuación como cabeza de cartel en Glastonbury en 2022. Aclamado como “uno de los mejores conciertos de todos los tiempos” por The Times y “una clase magistral de la mayor figura cultural viva de la historia de este país” por The i, fue también el concierto número 500 de Paul y su banda juntos. Estas fechas supondrán el regreso de McCartney para su primera actuación en directo en París en seis años -en 2018 tocó en La Defense Arena, donde vuelve-. La espera ha sido más larga para los españoles, donde tocó por última vez hace ocho años, en 2016 en el Estadio Vicente Calderón.
Paul lanzó su gira Got Back en 2022, completando 16 enormes shows por todo Estados Unidos antes de realizar su set histórico en Glastonbury en junio de 2022. En 2023, Paul ofreció 18 increíbles conciertos con su gira Got Back por Australia, México y Brasil.
El álbum Mind Games de John Lennon de 1973 se reeditará en julio en numerosos formatos físicos, incluida una edición de lujo de 6 CD + 2 Blu-ray y una edición súper de lujo limitada a 1100 unidades en todo el mundo.
Está “totalmente autorizado” por Yoko Ono Lennon y producido por Sean Ono Lennon, quien supervisó la dirección creativa. En términos de audio, todo ha sido completamente remezclado (a partir de las cintas de sesión multipista originales de dos pulgadas) y ampliado para una experiencia auditiva profunda tanto en estéreo como en Dolby Atmos inmersivo. El ingeniero Paul Hicks y los ingenieros/mezcladores Sam Gannon y Rob Stevens fueron el equipo que trabajó en el audio.
La reedición, al menos en un formato de lujo, explora las sesiones de grabación del álbum de 1973 en Record Plant en la ciudad de Nueva York, desde el inicio hasta el master final, a través de decenas de tomas descartadas inéditas, versiones no adulteradas, instrumentales, mezclas simplificadas y charlas de estudio. y más, revelando cómo las canciones evolucionaron y cobraron vida.
Yoko Ono Lennon: “John estaba tratando de transmitir el mensaje de que todos jugamos juegos mentales. Pero si podemos jugar juegos mentales, ¿por qué no crear un futuro positivo con ello, que sea un juego mental positivo? ‘Mind Games’ es una canción increíblemente fuerte. En ese momento, la gente no entendió del todo el mensaje porque esto era antes de tiempo. Ahora la gente lo entendería. De todos modos, no creo que en aquellos días la gente supiera que estaban jugando juegos mentales”.
Mind Games fue el cuarto álbum en solitario de John y se publicó a finales de octubre de 1973, unas seis semanas antes de Band on the Run de McCartney, para un contexto en solitario de los Beatles. Solo había un sencillo del álbum, su canción principal, que estuvo entre los 20 primeros en Estados Unidos y entre los 20 primeros en el Reino Unido.
John tenía 33 años en ese momento y se encontraba en medio de una agitación personal y política. Una batalla de años de deportación con la inmigración estadounidense continuó mientras su activismo contra la guerra de Vietnam y sus mensajes abiertamente políticos en 1972, En algún momento en la ciudad de Nueva York (promocionado por un tiempo como la próxima caja de Lennon) lo convirtieron en un objetivo de un Richard Nixon recién elegido, lo que lleva a la vigilancia por parte del FBI.
En este contexto, Lennon entró en Record Plant de Nueva York en agosto de 1973 con músicos como el baterista Jim Keltner, el guitarrista David Spinozza (que tocó en el álbum Ram de Macca), el pianista Ken Ascher, el bajista Gordon Edwards, el pedalista ‘Sneaky’ Pete Kleinow, el saxofonista Michael Brecker, el baterista Rick Marotta (tocó solo en un par de pistas) y los coristas Jocelyn Brown, Christine Wiltshire, Angel Coakely y Kathy Mull.
La edición de lujo de 6CD+Blu-ray ofrece los diferentes tipos de mezclas ahora familiares en los seis CD. Estos son:
• ULTIMATE MIXES: nuevas mezclas estéreo creadas a partir de transferencias de audio de alta definición 24/192 de las grabaciones multipista originales de primera generación (por Matthew Cocker en Abbey Road Studios) para crear las mejores recreaciones posibles de los originales.
• ELEMENTAL MIXES: Arreglos más simples, minimalistas y relajados, que tienden hacia lo acústico, con la voz de John en primer plano y sin batería.
• ELEMENTS MIXES: resaltan actuaciones específicas de los músicos, a veces no anunciadas o no escuchadas. Estos reducen las canciones a la mínima cantidad de instrumentos posible; como máximo, sólo se escuchan tres instrumentos a la vez. Al quitar el foco de la voz de John, se permite que brillen la delicadeza y los matices de estos intérpretes.
• EVOLUTION DOCUMENTARY: Mini documentales de audio que exploran el desarrollo de cada canción desde su primer estado de demostración hasta la toma maestra completamente formada a través del desarrollo en el estudio, chat y tomas descartadas. Editado a partir de las cintas multipista originales de 16 pistas, casetes de demostración y otras cintas originales.
• THE RAW STUDIO MIXES: ofrecen exactamente lo que se grabó durante las sesiones. Las canciones se han mezclado con efectos mínimos, retardos de cinta o reverberaciones, recreando lo más fielmente posible cómo sonaban estas actuaciones, crudas y en vivo.
• THE OUT-TAKES: Después de revisar todas las tomas de todas las sesiones de grabación, se presenta la mejor toma alternativa de cada canción del álbum.
Los dos blu-rays del conjunto de lujo incluyen TODO lo que hay en los seis CD en estéreo de alta resolución, 5.1 y Dolby Atmos, es decir, Ultimate Mixes, Elemental Mixes, Elements Mixes, Evolution Documentary, Out-takes y Raw Studio Mixes. Además, obtienes el video musical remasterizado de 2024 “Mind Games” y el video de cajas de cintas “You Are Here” (toma adicional).
Además, la edición de lujo incluye un libro de tapa dura de 128 páginas que cuenta la historia detrás de cada una de las canciones y la realización del álbum con las palabras de John & Yoko (tomada de cientos de horas de entrevistas de archivo), y las palabras de quienes trabajaron junto a ellos. Hay fotografías exclusivas nunca antes vistas de Bob Gruen y fotografías, letras, cartas, cajas de cintas originales y recuerdos de los archivos de John Lennon y Yoko Ono Lennon. También hay una reproducción del cartel de marketing tríptico original del álbum; reproducciones en tamaño postal de obras de arte realizadas para la comercialización del álbum en 1973 y una tarjeta de identificación de ciudadano de Nutopia numerada individualmente.
También hay ediciones 2CD y 2LP de Mind Games, que combinan ‘Ultimate Mixes’ en el primer disco y ‘Outtakes’ en el segundo.
Edición 6 CDs + 2 Blu-Rays
Caja SUPER DELUXE
Edición 2 LPs
Edición 2 CDs
CD 1: Ultimate Mixes
Mind Games
Tight A$
Aisumasen (I’m Sorry)
One Day (At A Time)
Bring On The Lucie (Freeda Peeple)
Nutopian International Anthem
Intuition
Out The Blue
Only People
I Know (I Know)
You Are Here
Meat City
CD 2: Elemental Mixes
Mind Games (Elemental Mix)
Tight A$ (Elemental Mix)
Aisumasen (I’m Sorry) (Elemental Mix)
One Day (At A Time) (Elemental Mix)
Bring On The Lucie (Freeda Peeple) (Elemental Mix)
Nutopian International Anthem (Elemental Mix)
Intuition (Elemental Mix)
Out The Blue (Elemental Mix)
Only People (Elemental Mix)
I Know (I Know) (Elemental Mix)
You Are Here (Elemental Mix)
Meat City (Elemental Mix)
CD 3: Elements Mixes
Mind Games (Elements Mix)
Tight A$ (Elements Mix)
Aisumasen (I’m Sorry) (Elements Mix)
One Day (At A Time) (Elements Mix)
Bring On The Lucie (Freeda Peeple) (Elements Mix)
Nutopian International Anthem (Elements Mix)
Intuition (Elements Mix)
Out The Blue (Elements Mix)
Only People (Elements Mix)
I Know (I Know) (Elements Mix)
You Are Here (Elements Mix)
Meat City (Elements Mix)
CD 4: Evolution Documentary
Mind Games (Evolution Documentary)
Tight A$ (Evolution Documentary)
Aisumasen (I’m Sorry) (Evolution Documentary)
One Day (At A Time) (Evolution Documentary)
Bring On The Lucie (Freeda Peeple) (Evolution Documentary)
Nutopian International Anthem (Evolution Documentary)
Intuition (Evolution Documentary)
Out The Blue (Evolution Documentary)
Only People (Evolution Documentary)
I Know (I Know) (Evolution Documentary)
You Are Here (Evolution Documentary)
Meat City (Evolution Documentary)
CD 5: The Raw Studio Mixes
Mind Games (Raw Studio Mix)
Tight A$ (Raw Studio Mix)
Aisumasen (I’m Sorry) (Raw Studio Mix)
One Day (At A Time) (Raw Studio Mix)
Bring On The Lucie (Freeda Peeple) (Raw Studio Mix)
Nutopian International Anthem (Raw Studio Mix)
Intuition (Raw Studio Mix)
Out The Blue (Raw Studio Mix)
Only People (Raw Studio Mix)
I Know (I Know) (Raw Studio Mix)
You Are Here (Raw Studio Mix)
Meat City (Raw Studio Mix)
CD 6: The Outtakes
Mind Games (Out-take, Take 7)
Tight A$ (Out-take, Take 6)
Aisumasen (I’m Sorry) (Out-take, Take 2)
One Day (At A Time) (Out-take, Take 18)
Bring On The Lucie (Freeda Peeple) (Out-take, Take 15)
Declaration Of Nutopia (Out-take, Take 1)
Intuition (Out-take, Take 12)
Out The Blue (Out-take, Take 15)
Only People (Out-take, Take 12)
I Know (I Know) (Out-take, Take 22)
You Are Here (Out-take, Take 5)
Meat City (Out-take, Take 16)
Blu-ray 1
All audio in hi-res 24/192 Stereo, 24/192 5.1 Surround, and 24/48 Dolby Atmos
The Ultimate Mixes
Mind Games
Tight A$
Aisumasen (I’m Sorry)
One Day (At A Time)
Bring On The Lucie (Freeda Peeple)
Nutopian International Anthem
Intuition
Out The Blue
Only People
I Know (I Know)
You Are Here
Meat City
Elemental Mixes
Mind Games (Elemental Mix)
Tight A$ (Elemental Mix)
Aisumasen (I’m Sorry) (Elemental Mix)
One Day (At A Time) (Elemental Mix)
Bring On The Lucie (Freeda Peeple) (Elemental Mix)
Nutopian International Anthem (Elemental Mix)
Intuition (Elemental Mix)
Out The Blue (Elemental Mix)
Only People (Elemental Mix)
I Know (I Know) (Elemental Mix)
You Are Here (Elemental Mix)
Meat City (Elemental Mix)
Elements Mixes
Mind Games (Elements Mix)
Tight A$ (Elements Mix)
Aisumasen (I’m Sorry) (Elements Mix)
One Day (At A Time) (Elements Mix)
Bring On The Lucie (Freeda Peeple) (Elements Mix)
Nutopian International Anthem (Elements Mix)
Intuition (Elements Mix)
Out The Blue (Elements Mix)
Only People (Elements Mix)
I Know (I Know) (Elements Mix)
You Are Here (Elements Mix)
Meat City (Elements Mix)
Blu-ray 2
All audio in hi-res 24/192 Stereo, 24/192 5.1 Surround, and 24/48 Dolby Atmos
Evolution Documentary
Mind Games (Evolution Documentary)
Tight A$ (Evolution Documentary)
Aisumasen (I’m Sorry) (Evolution Documentary)
One Day (At A Time) (Evolution Documentary)
Bring On The Lucie (Freeda Peeple) (Evolution Documentary)
Nutopian International Anthem (Evolution Documentary)
Intuition (Evolution Documentary)
Out The Blue (Evolution Documentary)
Only People (Evolution Documentary)
I Know (I Know) (Evolution Documentary)
You Are Here (Evolution Documentary)
Meat City (Evolution Documentary)
The Raw Studio Mixes
Mind Games (Raw Studio Mix)
Tight A$ (Raw Studio Mix)
Aisumasen (I’m Sorry) (Raw Studio Mix)
One Day (At A Time) (Raw Studio Mix)
Bring On The Lucie (Freeda Peeple) (Raw Studio Mix)
Nutopian International Anthem (Raw Studio Mix)
Intuition (Raw Studio Mix)
Out The Blue (Raw Studio Mix)
Only People (Raw Studio Mix)
I Know (I Know) (Raw Studio Mix)
You Are Here (Raw Studio Mix)
Meat City (Raw Studio Mix)
The Outtakes
Mind Games (Out-take, Take 7)
Tight A$ (Out-take, Take 6)
Aisumasen (I’m Sorry) (Out-take, Take 2)
One Day (At A Time) (Out-take, Take 18)
Bring On The Lucie (Freeda Peeple) (Out-take, Take 15)
Sesiones de estudio en directo de 1974 recién mezcladas y disponibles por primera vez A la venta el 14 de junio de 2024
La espera ha terminado: con el lanzamiento el 14 de junio de One Hand Clapping, uno de los álbumes en directo más pirateados de la historia de la música recibirá por fin una edición en condiciones. En agosto de 1974, cuando Band on the Run llevaba siete semanas consecutivas en el número 1 de las listas de álbumes del Reino Unido, Paul McCartney y Wings se dirigieron a los estudios Abbey Road para filmar un vídeo documental y un posible álbum de estudio en directo: One Hand Clapping. A pesar de la abrumadora demanda de material recién grabado de la banda más grande del mundo en aquel momento, One Hand Clapping nunca se publicó oficialmente.
Filmado y grabado durante cuatro días y dirigido por David Litchfield, el lanzamiento de One Hand Clapping es un momento histórico para los fans de Paul McCartney. A lo largo de los años, varias partes de One Hand Clapping han sido pirateadas con mayor o menor éxito. Parte del material también ha aparecido en ediciones oficiales de McCartney. Sin embargo, el lanzamiento el 14 de junio de One Hand Clapping, que incluye el material gráfico original diseñado para el proyecto, incluido un folleto de ventas para televisión de la película inédita en aquel momento, es la primera vez que el audio de la película -además de varias canciones adicionales grabadas fuera de cámara- se publica oficialmente.
Edición 2 CDs
One Hand Clapping mostró la nueva formación de Wings, recién llegados de Nashville, donde grabaron el clásico single Junior’s Farm. Tras la repentina marcha de Denny Seiwell y Henry McCullough el año anterior en vísperas de la grabación de la obra maestra de Wings Band on the Run, a Paul, Linda y Denny Laine se unieron ahora el guitarrista Jimmy McCulloch y el batería Geoff Britton. Además, se unieron a la banda en el estudio el arreglista orquestal Del Newman y el saxofonista Howie Casey, que había tocado previamente con Paul en Hamburgo y se uniría a la banda de gira de Wings.
El álbum, que comienza con una improvisación instrumental que se convertiría en el tema principal de One Hand Clapping, incluye versiones en directo de los grandes éxitos de Wings Live and Let Die, Band on the Run, Jet, My Love, Hi, Hi, Hi, Junior’s Farm, la muy querida canción en solitario de Paul Maybe I’m Amazed, versiones de los clásicos de los Beatles Let It Be, The Long and Winding Road y Lady Madonna, el éxito de Moody Blues Go Now con Denny Laine cantando, y una versión a piano solo de Paul del clásico de Harry Akst/Benny Davis Tin Pan Alley Baby Face.
One Hand Clapping saldrá a la venta en varios formatos, incluido un paquete exclusivo en línea de 2LP + 7» con un single de vinilo exclusivo de actuaciones en solitario inéditas grabadas el último día de las sesiones en el patio trasero de los estudios Abbey Road. Entre ellas se incluyen el tema inédito Blackpool, la emblemática Blackbird de The Beatles, la cara B Country Dreamer de Wings y versiones de Twenty Flight Rock de Eddie Cochran (la primera canción que Paul tocó a John Lennon cuando se conocieron en 1957) y Peggy Sue y I’m Gonna Love You Too de Buddy Holly.
Edición 2LP + EP de 7 pulgadas
One Hand Clapping es una celebración del legado perdurable de Paul McCartney y Wings. Capturó un momento en el que Wings había encontrado y definido su sonido característico: igual que Paul había dado forma a la cultura popular la década anterior con The Beatles, lo estaba haciendo una vez más en los años 70 con Wings. Esta grabación ofrece una visión del funcionamiento interno de la banda mientras trabajan y tocan juntos en el estudio. También subraya el increíble talento de Paul como intérprete en directo: Cincuenta años después, Paul sigue interpretando muchas de estas canciones en estadios abarrotados de todo el mundo.
Listado de canciones
Disc 1 A1. One Hand Clapping 02.15
A2. Jet 03.59
A3. Soily 03.55
A4. C Moon/Little Woman Live 03.19
A5. Maybe I’m Amazed 04.52
A6. My Love 04.15
B1. Bluebird 03:27
B2. Let’s Love 01:09
B3. All of You 02.04
B4. I’ll Give You a Ring 02.03
B5. Band on the Run 05.20
B6. Live and Let Die 03.26
B7. Nineteen Hundred and EIghty-Five 05:50
B8. Baby Face 01:56
Disc 2 C1. Let Me Roll It 04.28
C2. Blue Moon of Kentucky 03.05
C3. Power Cut 01.33
C4. Love My Baby 01.13
C5. Let It Be 01.12
C6. The Long and Winding Road/Lady Madonna 02.10
D1. Junior’s Farm 04.17
D2. Sally G 03.28
D3. Tomorrow 02.12
D4 Go Now 03.35
D5. Wild Life 04.30
D6 Hi, Hi, Hi 03.57
F1. Twenty Flight Rock 02.28
F2. Peggy Sue 01.24
F3. I’m Gonna Love You Too 01.10
ESCUCHA UN ADELANTO EN NUESTRA PLAYLIST:
One Hand Clapping de Paul McCartney y Wings:
Paul McCartney: voz, bajo, piano, piano eléctrico, órgano Hammond, celesta, armonio, guitarra acústica
Linda McCartney: Moog, piano eléctrico, Mellotron, pandereta, coros
Danny Laine: voz, guitarra eléctrica, guitarra acústica
Jimmy McCulloch: guitarra eléctrica, coros
Geoff Britton: batería
Con Tuxedo Brass Band y Howie Casey
Orquesta dirigida por Del Newman
Producido por Paul McCartney
Hello, hello! Tenemos que avisarte de que este sitio usa cookies. Acepta para seguir disfrutando de la web sin este molesto aviso. Más información.