WINGS es la antología definitiva de la banda que definió el sonido de la década de 1970. Supervisada personalmente por Paul McCartney, WINGS está disponible en una impresionante variedad de formatos bellamente diseñados, y que incluye todos sus míticos éxitos internacionales “Band on the Run”, “Live and Let Die”, “Jet” y “Let ‘Em In”, canciones que todavía suenan en los conciertos de Paul McCartney actualmente.
WINGS llega en una notable variedad de formatos, incluido el impresionante set de 3 vinilos en color de edición limitada, una cápsula del tiempo cuidadosamente seleccionada de imágenes y música para el mega fan de Wings, hasta las versiones de 1CD y 1LP para aquellos que se embarcan en su primer vuelo con Wings y/o simplemente comienzan una inmersión más profunda en esta etapa de la carrera incomparable de Paul.
Todos los formatos físicos vienen con un libreto que incluye una introducción de Paul. Las ediciones de 3LP y 2CD incluyen un libreto ampliado de 32 páginas con fotografías, diseños, curiosidades e información sobre la banda. El diseño de WINGS ha sido supervisado junto a Paul por Aubrey “Po” Powell de Hipgnosis, el icónico estudio de diseño que trabajó con Paul hasta en siete álbumes de Wings, incluidos Band on the Run, Venus and Mars, Wings Over America y Wings Greatest.
El libreto ampliado incluye extensas notas sobre el diseño de cada álbum escritas por Po, con editorial adicional de Pete Paphides, y muestra ilustraciones originales de Humphrey Ocean, quien trabajó por primera vez con Wings en algunas de las ilustraciones de Wings at the Speed of Sound antes de ser invitado por Paul y Linda de gira en 1976 como su artista residente, creando bocetos de la banda entre bambalinas.
Esta colección traza la historia de una banda que se convirtió en uno de los actos más vendidos de todos los tiempos. Con sencillos # 1 en EE. UU. que incluyen “My Love”, “Band on the Run”, “Listen to What the Man Said”, “Silly Love Songs” y “With a Little Luck” (presentados en todos los formatos de WINGS) y más de 22 millones de álbumes vendidos en todo el mundo, Wings desafió las expectativas. “Mull of Kintyre”; se convirtió en el primer sencillo en el Reino Unido en vender más de dos millones de copias, superando a “She Loves You” para convertirse en el sencillo más vendido de todos los tiempos en el Reino Unido.
En esencia, Wings era una gran banda de rock, pero como WINGS demuestra ampliamente, eran mucho más: la extensa compilación muestra la versatilidad de la banda con una asombrosa lista de canciones que abarca pop, folk, soul, reggae y experimentación con canciones como “C Moon”, “Goodnight Tonight”, “Arrow Through Me”, “Wild Life” y más.
Tras la ruptura de The Beatles, McCartney se encontró a la deriva, después de haberse separado de sus colaboradores de toda la vida y amigos más cercanos. Extrañaba la camaradería, la chispa creativa que provenía de estar en una banda. Enfrentado a la desalentadora elección de alejarse de la música o comenzar de nuevo, nació Wings.
Formado en 1971 con su esposa Linda McCartney y el guitarrista Denny Laine, Wings se convirtió rápidamente en el vehículo de Paul para la curación personal y el renacimiento artístico. En el transcurso de una década, la banda lanzó siete álbumes de estudio y trazó un viaje ambicioso e impredecible que combinó la experimentación musical con el éxito global. En lugar de confiar en glorias pasadas, Wings forjó su propia identidad, a menudo frente al escepticismo crítico y los frecuentes cambios de alineación. Su historia es de triunfo, resiliencia y una profunda creencia en
el poder de la reinvención.
WINGS TRACK LISTINGS: 3LP / 2CD / Blu-ray / Digital
Band on the Run (2010 Remaster)
Hi, Hi, Hi (2018 Remaster)
Silly Love Songs (2014 Remaster)
Letting Go (2014 Remaster)
Nineteen Hundred and Eighty Five (2010 Remaster)
Live and Let Die (2018 Remaster)
Mamunia (2010 Remaster)
Junior’s Farm (2014 Remaster)
Helen Wheels (2022 Remaster)
Some People Never Know (2018 Remaster)
Let ’Em In (2014 Remaster)
Get on the Right Thing (2018 Remaster)
Jet (2010 Remaster)
My Love (2018 Remaster)
Call Me Back Again (2014 Remaster)
Getting Closer (2022 Remaster)
Listen to What the Man Said (2014 Remaster)
I’ve Had Enough (2022 Remaster)
Love Is Strange (2018 Remaster)
London Town (2022 Remaster)
Arrow Through Me (2016 Remaster)
Venus and Mars/Rock Show (2022 Remaster)
She’s My Baby (2014 Remaster)
Bluebird (2010 Remaster)
Deliver Your Children (2022 Remaster)
Let Me Roll It (2010 Remaster)
Mull of Kintyre (2016 Remaster)
Wild Life (2018 Remaster)
C Moon (2018 Remaster)
With a Little Luck (2018 Remaster)
Soily (One Hand Clapping Sessions)
Goodnight Tonight (2016 Remaster)
1LP / 1CD / Digital
Band on the Run (2010 Remaster)
Let ’Em In (2014 Remaster)
Jet (2010 Remaster)
With a Little Luck (DJ Edit) (2016 Remaster)
Arrow Through Me (2016 Remaster)
Nineteen Hundred and Eighty Five (2010 Remaster)
Silly Love Songs (2014 Remaster)
My Love (2018 Remaster)
Live and Let Die (2018 Remaster)
Listen to What the Man Said (2014 Remaster)
Goodnight Tonight (2016 Remaster)
Mull of Kintyre (2016 Remaster)
Editado con una introducción de Ted Widmer A partir del 4 de noviembre de 2025
Un relato histórico de la triunfal reinvención musical de Paul en los años setenta y el posterior ascenso de una de las bandas más emblemáticas de la década.
«Estoy muy contento de volver a la época de Wings y revivir algunas de nuestras locas aventuras a través de este libro. Empezar de cero después de The Beatles fue una locura a veces. Hubo momentos muy difíciles y a menudo me cuestioné mi decisión. Pero a medida que mejorábamos, pensaba: ‘Vale, esto es realmente bueno’. Demostramos que Wings podía ser un buen grupo. Tocar para grandes audiencias del mismo modo que los Beatles y tener un impacto diferente. Fue una gran sensación» -Paul McCartney
Cuando los años sesenta llegaban a su fin, Paul se enfrentaba a la desalentadora perspectiva de ser artista en solitario por primera vez. La ascensión de Wings a lo más alto de las listas de éxitos con álbumes clásicos como Band on the Run, Venus and Mars y At the Speed of Sound, junto con los espectáculos en directo que llenaban estadios, demostrarían a críticos y fans que no todos los grandes grupos son imposibles de seguir. Wings: The Story of a Band on the Runes una emocionante celebración estereofónica de las canciones, colaboraciones y actuaciones que darían forma a la banda sonora de finales del siglo XX.
Extraído de más de 500.000 palabras, basado en docenas de horas de entrevistas con Paul y numerosos actores clave en la órbita de la banda, Wings: The Story of a Band on the Run teje la improbable trayectoria de Paul McCartney y su recién formada banda (con los miembros cofundadores Linda McCartney y Denny Laine) a lo largo de los tecnicolores años setenta hasta su disolución en 1981.
Editada por el premiado historiador Ted Widmer y organizada en torno a nueve álbumes de Wings, la historia oral arroja nueva luz sobre el período inmediatamente posterior al sísmico impacto mundial de la disolución de The Beatles, cuando el panorama musical y los gustos empezaron a fragmentarse y a divergir junto con las opiniones de la sociedad. La narración sigue las diversas encarnaciones de la banda mientras sobreviven a un atraco en Nigeria, aparecen sin previo aviso en los salones universitarios del Reino Unido, salen de gira en un autobús escolar esquilado con sus hijos, al tiempo que producen parte de la música más indeleble y aclamada de la década, incluyendo: «Mull of Kintyre«, “Live and Let Die”, “Band on the Run”, “My Love”, “Jet”, “With a Little Luck”, “Silly Love Songs”, “Let ”Em In», «Junior’s Farm» y muchas más.
Con más de 100 fotografías en blanco y negro y en color, muchas de ellas inéditas, Wings: The Story of a Band on the Runforma parte de una reexaminación y apreciación más amplia del grupo y su catálogo, que incluye el estreno en cines en 2024 de la excepcional película sobre la actuación en directo de Wings One Hand Clapping y el álbum que la acompaña; las ediciones del 50 aniversario de los álbumes de Wings Band on the Run (que saldrá a la venta en febrero de 2024) y Venus and Mars (que saldrá a la venta en marzo de 2025); y un documental de próxima aparición sobre el trabajo musical en solitario de Paul McCartney y relacionado con Wings en la década de 1970, del cineasta ganador de un Oscar Morgan Neville.
«Wings trataba del amor, la familia, la amistad y el crecimiento artístico, a menudo frente a tremendas adversidades. Fue un placer revivir las locas aventuras de una banda especial, escuchando sus historias y recopilando esta historia oral» -Ted Widmer
Wings: The Story of a Band on the Runes un relato histórico de la triunfal reinvención musical de Paul en los años setenta y el posterior ascenso de una de las bandas más emblemáticas de la década. Es una historia oral única, contada por Paul y por la gente que estuvo allí.
«De repente, Wings ha encontrado su momento. Se ha producido un cambio generacional y es como volver a una alfombra mágica. Trabajar en el libro ha despertado tantos recuerdos hermosos de nuestra época”- Paul McCartney
Portada de «Wings: The Story of a Band on the Run’, edición estadounidense, publicada por Liveright / W W Norton. Ilustración de la portada: Alex Trochut
Junto a la voz de Paul, Wings: The Story of a Band on the Run cuenta con un elenco de increíbles personajes de la época, entre ellos: Linda McCartney, Denny Laine, Mary McCartney, Stella McCartney, John Lennon, George Harrison, Ringo Starr, George Martin, Sean Ono Lennon, Chrissie Hynde, Dustin Hoffman, Twiggy y todos los miembros de Wings: Denny Seiwell, Henry McCullough, Jimmy McCulloch, Geoff Britton, Joe English, Steve Holley y Laurence Juber.
Este extraordinario reparto cuenta la historia de una banda que hizo historia: vendió más de 22 millones de álbumes, se convirtió en el primer grupo en superar los dos millones de ventas en las listas de singles del Reino Unido con «Mull of Kintyre» y obtuvo una nominación al Oscar por «Live and Let Die» (la primera canción de la franquicia James Bond en recibir ese reconocimiento de la Academia). Fueron un grupo que sobrepasó los límites tanto en el estudio como en las actuaciones en directo, desde su primera gira universitaria hasta los conciertos pioneros a gran escala, mucho antes de que los estadios y las arenas se utilizaran habitualmente para los espectáculos de rock.
El libro incluye un prólogo escrito por Paul y se ha recopilado a partir de más de 42 horas de entrevistas inéditas, además de entrevistas históricas y entrevistas recién descubiertas e inéditas del archivo personal de Paul.
Wings: The Story of a Band on the Run contiene más de 150 fotografías de Wings a lo largo de los años, muchas de ellas inéditas, tomadas por fotógrafos como Linda McCartney, Mike McCartney, Clive Arrowsmith, Henry Diltz, Robert Ellis y el propio Paul. El libro también incluye recuerdos, como algunas de las páginas del diario de Paul de la época y letras de canciones escritas a mano.
Wings: The Story of a Band on the Run es una historia internacional que se mueve tanto en el espacio como en el tiempo, incluyendo aventuras en Escocia, Nueva York, Los Ángeles, Nueva Orleans, Nashville, Lagos, Japón, las Islas Vírgenes, Marruecos, Montserrat y otros lugares memorables, con el telón de fondo de la cronología política y social de los años setenta.
Portada de «Wings: The Story of a Band on the Run’, edición británica, publicada por Allen Laine / Penguin. Foto de portada de Linda McCartney
¡ES OFICIAL! Paul McCartney traerá su gira Got Back a la capital española. Paul y su banda visitarán París, Madrid, Manchester y Londres en diciembre.
Tras unos días de revuelo en redes sociales en las que usuarios madrileños y turistas postearon sobre unos carteles con imágenes del ex beatle junto a la palabra “¿Madrid?”, los rumores se han confirmado por la productora LiveNation y Paul actuará en el WiZink Center los días 9 y 10 de diciembre de 2024. Estas fechas serán los primeros conciertos en territorio nacional desde el concierto en el estadio Vicente Calderón de Madrid hace 8 años, el 2 de junio de 2026. Esta vez tocará en el WiZink Center con una capacidad máxima de unos 17.500 espectadores.
También ha hecho público que las entradas podrán adquirirse a partir del viernes 21 de junio a las 9:45h. Sin embargo, aquellos clientes Santander registrados en la web Santander Music podrán acceder a la preventa exclusiva desde el miércoles 19 de junio a las 10:00h hasta el viernes 21 de junio a las 8:00h, así como los clientes registrados en LiveNation.es que podrán hacerlo a partir de las 9:45h del jueves 20.
Estos son todos los precios a la venta, sin tener en cuenta los paquetes VIP:
PL1 PISTA A 165 euros + 22 euros de gastos
PL2 GRADA 145 euros + 19,50 euros de gastos
PL3 GRADA y PALCOS 125 euros + 16,50 euros de gastos
PL4 PISTA B 110 euros + 14,50 euros de gastos
PL5 GRADA 95 euros + 12,50 euros de gastos
PL6 GRADA y PALCOS 85 euros + 11,50 euros de gastos
PL7 GRADA 45 euros + 6 euros de gastos
“Estoy animado de terminar mi año y las fechas de mi gira de 2024 en el Reino Unido. Siempre es un sentimiento muy especial tocar en nuestro país. Va a ser un final de año increíble. Preparémonos para la fiesta. No puedo esperar”, ha dicho McCartney en el anuncio de esta nueva gira en la que, además de España y Reino Unido, parará en otros países como Francia o Alemania.
El espectáculo, con el que el veterano artista de 82 años lleva de gira desde 2022, recalará en Argentina y Uruguay este octubre, y tras su paso por La Défense Arena en París los días 4 y 5 de diciembre llegará a Madrid. Ese mismo mes actuará en el Co-Op Live de Manchester antes de poner el punto y final en el O2 de Londres los días 18 y 19 de diciembre.
Con canciones como “Hey Jude”, “Live and Let Die”, “Band on the Run”, “Let It Be” y muchas más, la experiencia en directo de Paul McCartney es todo lo que cualquier amante de la música podría desear de un espectáculo de rock: horas de los mejores momentos de los últimos 60 años de música, docenas de canciones de los catálogos en solitario de Paul, Wings y, por supuesto, Beatles, que han formado las bandas sonoras de nuestras vidas.
Este será el primer concierto europeo de Paul desde su icónica actuación como cabeza de cartel en Glastonbury en 2022. Aclamado como “uno de los mejores conciertos de todos los tiempos” por The Times y “una clase magistral de la mayor figura cultural viva de la historia de este país” por The i, fue también el concierto número 500 de Paul y su banda juntos. Estas fechas supondrán el regreso de McCartney para su primera actuación en directo en París en seis años -en 2018 tocó en La Defense Arena, donde vuelve-. La espera ha sido más larga para los españoles, donde tocó por última vez hace ocho años, en 2016 en el Estadio Vicente Calderón.
Paul lanzó su gira Got Back en 2022, completando 16 enormes shows por todo Estados Unidos antes de realizar su set histórico en Glastonbury en junio de 2022. En 2023, Paul ofreció 18 increíbles conciertos con su gira Got Back por Australia, México y Brasil.
Sesiones de estudio en directo de 1974 recién mezcladas y disponibles por primera vez A la venta el 14 de junio de 2024
La espera ha terminado: con el lanzamiento el 14 de junio de One Hand Clapping, uno de los álbumes en directo más pirateados de la historia de la música recibirá por fin una edición en condiciones. En agosto de 1974, cuando Band on the Run llevaba siete semanas consecutivas en el número 1 de las listas de álbumes del Reino Unido, Paul McCartney y Wings se dirigieron a los estudios Abbey Road para filmar un vídeo documental y un posible álbum de estudio en directo: One Hand Clapping. A pesar de la abrumadora demanda de material recién grabado de la banda más grande del mundo en aquel momento, One Hand Clapping nunca se publicó oficialmente.
Filmado y grabado durante cuatro días y dirigido por David Litchfield, el lanzamiento de One Hand Clapping es un momento histórico para los fans de Paul McCartney. A lo largo de los años, varias partes de One Hand Clapping han sido pirateadas con mayor o menor éxito. Parte del material también ha aparecido en ediciones oficiales de McCartney. Sin embargo, el lanzamiento el 14 de junio de One Hand Clapping, que incluye el material gráfico original diseñado para el proyecto, incluido un folleto de ventas para televisión de la película inédita en aquel momento, es la primera vez que el audio de la película -además de varias canciones adicionales grabadas fuera de cámara- se publica oficialmente.
Edición 2 CDs
One Hand Clapping mostró la nueva formación de Wings, recién llegados de Nashville, donde grabaron el clásico single Junior’s Farm. Tras la repentina marcha de Denny Seiwell y Henry McCullough el año anterior en vísperas de la grabación de la obra maestra de Wings Band on the Run, a Paul, Linda y Denny Laine se unieron ahora el guitarrista Jimmy McCulloch y el batería Geoff Britton. Además, se unieron a la banda en el estudio el arreglista orquestal Del Newman y el saxofonista Howie Casey, que había tocado previamente con Paul en Hamburgo y se uniría a la banda de gira de Wings.
El álbum, que comienza con una improvisación instrumental que se convertiría en el tema principal de One Hand Clapping, incluye versiones en directo de los grandes éxitos de Wings Live and Let Die, Band on the Run, Jet, My Love, Hi, Hi, Hi, Junior’s Farm, la muy querida canción en solitario de Paul Maybe I’m Amazed, versiones de los clásicos de los Beatles Let It Be, The Long and Winding Road y Lady Madonna, el éxito de Moody Blues Go Now con Denny Laine cantando, y una versión a piano solo de Paul del clásico de Harry Akst/Benny Davis Tin Pan Alley Baby Face.
One Hand Clapping saldrá a la venta en varios formatos, incluido un paquete exclusivo en línea de 2LP + 7» con un single de vinilo exclusivo de actuaciones en solitario inéditas grabadas el último día de las sesiones en el patio trasero de los estudios Abbey Road. Entre ellas se incluyen el tema inédito Blackpool, la emblemática Blackbird de The Beatles, la cara B Country Dreamer de Wings y versiones de Twenty Flight Rock de Eddie Cochran (la primera canción que Paul tocó a John Lennon cuando se conocieron en 1957) y Peggy Sue y I’m Gonna Love You Too de Buddy Holly.
Edición 2LP + EP de 7 pulgadas
One Hand Clapping es una celebración del legado perdurable de Paul McCartney y Wings. Capturó un momento en el que Wings había encontrado y definido su sonido característico: igual que Paul había dado forma a la cultura popular la década anterior con The Beatles, lo estaba haciendo una vez más en los años 70 con Wings. Esta grabación ofrece una visión del funcionamiento interno de la banda mientras trabajan y tocan juntos en el estudio. También subraya el increíble talento de Paul como intérprete en directo: Cincuenta años después, Paul sigue interpretando muchas de estas canciones en estadios abarrotados de todo el mundo.
Listado de canciones
Disc 1 A1. One Hand Clapping 02.15
A2. Jet 03.59
A3. Soily 03.55
A4. C Moon/Little Woman Live 03.19
A5. Maybe I’m Amazed 04.52
A6. My Love 04.15
B1. Bluebird 03:27
B2. Let’s Love 01:09
B3. All of You 02.04
B4. I’ll Give You a Ring 02.03
B5. Band on the Run 05.20
B6. Live and Let Die 03.26
B7. Nineteen Hundred and EIghty-Five 05:50
B8. Baby Face 01:56
Disc 2 C1. Let Me Roll It 04.28
C2. Blue Moon of Kentucky 03.05
C3. Power Cut 01.33
C4. Love My Baby 01.13
C5. Let It Be 01.12
C6. The Long and Winding Road/Lady Madonna 02.10
D1. Junior’s Farm 04.17
D2. Sally G 03.28
D3. Tomorrow 02.12
D4 Go Now 03.35
D5. Wild Life 04.30
D6 Hi, Hi, Hi 03.57
F1. Twenty Flight Rock 02.28
F2. Peggy Sue 01.24
F3. I’m Gonna Love You Too 01.10
ESCUCHA UN ADELANTO EN NUESTRA PLAYLIST:
One Hand Clapping de Paul McCartney y Wings:
Paul McCartney: voz, bajo, piano, piano eléctrico, órgano Hammond, celesta, armonio, guitarra acústica
Linda McCartney: Moog, piano eléctrico, Mellotron, pandereta, coros
Danny Laine: voz, guitarra eléctrica, guitarra acústica
Jimmy McCulloch: guitarra eléctrica, coros
Geoff Britton: batería
Con Tuxedo Brass Band y Howie Casey
Orquesta dirigida por Del Newman
Producido por Paul McCartney
El bajo fue visto por última vez durante las sesiones de Get Back/Let It Be en enero de 1969
Get back to where you once belonged!
Tras 52 años de desaparición e investigación, se confirma que el infame bajo “Cavern”, fue ENCONTRADO y devuelto a su propietario inicial, Sir Paul McCartney, allá por el mes de diciembre.
Tras el lanzamiento del proyecto Lost Bass el año pasado, el bajo Höfner 500/1 de 1961 de Paul, que fue robado en 1972, ha sido devuelto. La guitarra ha sido autentificada por Höfner y Paul está increíblemente agradecido a todos los implicados.
The Lost Bass Project surgió en 2018 con el objetivo de recopilar información, investigar la desaparición y encontrar el legendario bajo beatle de Paul McCartney tras más de medio siglo desaparecido.
Quizá sea el instrumento musical perdido más emblemático de todos los tiempos. Ahora está de vuelta con el hombre que lo compró hace tantos años. Por fin el bajo vuelve a estar donde debe estar.
Paul McCartney compró su primer bajo, un modelo Hofner 500/1, cuando estuvo en Hamburgo en 1961.
Pero se lo robaron en octubre de 1972 y no se lo volvió a ver. Nos pusimos manos a la obra para encontrarlo.
Este fue el bajo que impulsó la Beatlemanía. Lo utilizó en Hamburgo para varias residencias, lo tocó más de 250 veces en The Caven Club. Se utilizó para grabar los dos primeros álbumes de los Beatles: Please Please Me y With The Beatles. Es el bajo que se escucha en Love Me Do, Twist and Shout, All My Loving, She Loves You y otros singles de éxito.
Aunque fue relegado a bajo de acompañamiento a finales de 1963, siguió utilizándose hasta la disolución de The Beatles en 1969. Paul lo conservó hasta una oscura y fría noche de octubre de 1972, cuando se produjo la tragedia. Alguien lo robó por la noche de una furgoneta de transporte de equipos. Pensamos que no volveríamos a verla. Pero así ha sido.
Denny Laine y Paul McCartney en el escenario, 1972
Se ha confirmado el fallecimiento de Denny Laine, el miembro más longevo de Wings junto a Paul y Linda McCartney, a los 79 años.
La noticia de su muerte, a 50 años esta semana del lanzamiento del legendario Band On The Run -el cuál tendrá una reedición en febrero de 2024- ha sido confirmada por su esposa Elisabeth a través de las redes sociales. Hace menos de tres meses la esposa de Denny Laine, Elizabeth Hines, iniciara una campaña de juntar fondos para ayudarlo con sus problemas de salud “críticos” luego de contraer COVID-19 seguido de una infección bacteriana.
“Mi querido esposo falleció pacíficamente esta mañana temprano”, escribió Hines en la página de Facebook de Laine el 5 de diciembre. “Yo estaba junto a su cama, sosteniendo su mano mientras le tocaba sus canciones navideñas favoritas. Él ha estado cantando canciones navideñas durante las últimas semanas y yo seguí tocando canciones navideñas mientras él estaba en la UCI con un ventilador la semana pasada”.
“Tanto él como yo creíamos que superaría sus problemas de salud y regresaría al centro de rehabilitación y eventualmente a casa” escribió la pareja de Denny Laine. “Desafortunadamente, su enfermedad pulmonar, la enfermedad pulmonar intersticial (EPI), es impredecible y agresiva; cada infección debilitó y dañó sus pulmones. Peleó todos los días. Era tan fuerte y valiente que nunca se quejaba. Todo lo que quería era estar en casa conmigo y su gatito, Charley, tocando su guitarra gitana. Denny estaba muy agradecido con todos ustedes que le enviaron tanto amor, apoyo y tantas palabras amables durante estos últimos meses de su crisis de salud; lo hicieron llorar. Les agradezco a todos por enviarnos amor y apoyo a ambos”.
Denny fue miembro de The Moody Blues y en 1971 se unió a los McCartney para formar grupo Wings hasta su fin.
Paul McCartney y Wings Edición 50 aniversario de Band on the Run Con Mezclas Inéditas “Underdubbed” A partir del 2 de febrero de 2024
50 años después de su lanzamiento original, MPL y UMe anuncian la edición ampliada del 50 aniversario del icónico Band on the Run de Paul McCartney & Wings, que saldrá a la venta el 2 de febrero de 2024.
Este gran éxito, ganador de varios premios GRAMMY y que ha figurado en las listas de los mejores álbumes de todos los tiempos durante décadas, se publicó originalmente en diciembre de 1973. Con la inmortal canción que da título al álbum, el éxito mundial ‘Jet’, la melancólica ‘Bluebird’, el clásico en directo ‘Let Me Roll It’, la polifacética ‘Picasso’s Last Words (Drink to Me)’ y el clímax final ‘Nineteen Hundred and Eighty Five’, Band on the Run es sin duda el álbum más exitoso y celebrado de Wings.
‘Band on the Run’ 50th Anniversary – Edición 1LP
La edición del 50 aniversario de Band on the Run estará disponible en varios formatos, empezando por el imprescindible 1LP. Esta edición especial en vinilo se ha cortado a media velocidad utilizando una transferencia de alta resolución de las cintas maestras originales de 1973 realizada por Miles Showell en los estudios Abbey Road de Londres. La configuración del álbum en vinilo sencillo refleja el tracklist estadounidense, que incluye la canción ‘Helen Wheels’ y un póster Polaroid de Linda McCartney.
‘Band On The Run’ 50th anniversary – Edición 2LPs
La edición en vinilo de 2 LP incluye el álbum original estadounidense, remasterizado a media velocidad, y un segundo LP titulado “Underdubbed” Mixes Edition, alojado en un estuche premium. El set también incluye dos pósters Polaroid de Linda McCartney.
Edición 2CDs
Un formato de 2CD incluirá el álbum original estadounidense, mezclas “underdubbed” y un póster Polaroid desplegable de doble cara tomado por Linda McCartney. Band on the Run (Underdubbed) también se publicará en formato digital.
Hablando de la versión “underdubbed”, Paul dijo:
“Esto es Band on the Run de una forma que nunca has oído antes. Cuando haces una canción y le añades partes adicionales, como una guitarra más, eso es un sobregrabado. Pues esta versión del álbum es lo contrario, underdubbed”.
Band on the Run (Underdubbed) presenta por primera vez las nueve canciones clásicas de Band on the Run sin sobregrabaciones orquestales, disponibles en formato digital. Las mezclas inéditas fueron creadas por Geoff Emerick, asistido por Pete Swettenham en los AIR Studios, el 14 de octubre de 1973. La lista de canciones, ordenada de nuevo como se detalla a continuación, refleja las cintas analógicas originales descubiertas en los archivos de MPL.
Por último, Band on the Run también estará disponible en Dolby ATMOS por primera vez, recién mezclado por Giles Martin y Steve Orchard.
Tracklist
2LP / 2CD Tracklist Disc One – Band on the Run
1. Band on the Run
2. Jet
3. Bluebird
4. Mrs. Vandebilt
5. Let Me Roll It
6. Mamunia
7. No Words
8. Helen Wheels
9. Picasso’s Last Words (Drink to Me)
10. Nineteen Hundred and Eighty Five
Disc Two – Band on the Run (Underdubbed Mixes)
1. Band on the Run
2. Mamunia
3. No Words
4.Jet
5. Bluebird
6. Mrs. Vandebilt
7. Nineteen Hundred and Eighty Five
8. Picasso’s Last Words (Drink to Me)
9. Let Me Roll It
1LP Tracklist
1. Band on the Run
2. Jet
3. Bluebird
4. Mrs. Vandebilt
5. Let Me Roll It
6. Mamunia
7. No Words
8. Helen Wheels
9. Picasso’s Last Words (Drink to Me)
10. Nineteen Hundred and Eighty Five
Digital Formats – Band on the Run (Underdubbed Mixes) Tracklist
1. Band on the Run
2. Mamunia
3. No Words
4.Jet
5. Bluebird
6. Mrs. Vandebilt
7. Nineteen Hundred and Eighty Five
8. Picasso’s Last Words (Drink to Me)
9. Let Me Roll It
“NOW AND THEN” SE ESTRENARÁ EN TODO EL MUNDO JUEVES 2 DE NOVIEMBRE A LAS 15:00h
LAS COLECCIONES DE LOS BEATLES DE 1962-1966 (‘THE RED ALBUM’) Y 1967-1970 (‘THE BLUE ALBUM’) AMPLIADAS, MEZCLADAS EN ESTÉREO Y DOLBY ATMOS PARA LA EDICIÓN 2023 SALDRÁN A LA VENTA EL 10 DE NOVIEMBRE
Londres – 26 de octubre de 2023 – Juntos y separados, los Beatles siempre han tenido talento para lo inesperado. Y ahora, 2023 trae uno de los lanzamientos más esperados de su larga e interminablemente agitada historia. “Now And Then” es la última canción de los Beatles, escrita y cantada por John Lennon, desarrollada y trabajada por Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr, y finalmente terminada por Paul y Ringo más de cuatro décadas después.
“Now And Then” saldrá a la venta en todo el mundo el jueves 2 de noviembre a las 2pm GMT / 10am EDT / 7am PDT a través de Apple Corps Ltd./Capitol/UMe. El single de doble cara A empareja la última canción de los Beatles con la primera: el primer single de la banda en el Reino Unido en 1962, “Love Me Do”, una contrapartida realmente apropiada para cerrar el círculo de “Now And Then”. Ambas canciones están mezcladas en estéreo y Dolby Atmos, y el lanzamiento cuenta con arte de portada original del renombrado artista Ed Ruscha. El nuevo vídeo musical de “Now And Then” se estrenará el viernes 3 de noviembre. Se anunciarán más detalles, incluidos los planes de estreno mundial.
El documental de 12 minutos “Now And Then – The Last Beatles Song”, escrito y dirigido por Oliver Murray, se estrenará el 1 de noviembre. El estreno mundial online de la película tendrá lugar en el canal de YouTube de The Beatles a las 7:30pm GMT / 3:30pm EDT / 12:30pm PDT. Este conmovedor cortometraje cuenta la historia de la última canción de los Beatles, con imágenes y comentarios exclusivos de Paul, Ringo, George, Sean Ono Lennon y Peter Jackson.
LAS COLECCIONES DE THE BEATLES DE 1962-1966 (‘THE RED ALBUM’) Y 1967-1970 (‘THE BLUE ALBUM’) AMPLIADAS Y MEZCLADAS EN ESTÉREO Y DOLBY ATMOS PARA LA EDICIÓN 2023 DEL 10 DE NOVIEMBRE
El 10 de noviembre, Apple Corps Ltd./Capitol/UMe lanzará las colecciones de The Beatles de 1962-1966 (‘The Red Album’) y 1967-1970 (‘The Blue Album’) en ediciones 2023.
Desde que aparecieron por primera vez hace 50 años, estos álbumes han introducido a sucesivas generaciones en la música de The Beatles. Ahora, las listas de canciones de ambas colecciones se han ampliado, con todas las canciones mezcladas en estéreo y Dolby Atmos. Las nuevas colecciones en 4CD y vinilo de 180 gramos y 6LP reúnen “Red” y “Blue” en estuches. La versión británica de “Love Me Do” da comienzo a 1962-1966 (2023 Edition) y “Now And Then” aparece en 1967-1970 (2023 Edition) para completar las colecciones que abarcan toda la carrera.
La historia de “Now And Then” comienza a finales de la década de 1970, cuando John grabó una maqueta con voces y piano en su casa del edificio Dakota de Nueva York. En 1994, su mujer, Yoko Ono Lennon, entregó la grabación a Paul, George y Ringo, junto con las maquetas de John para “Free As A Bird” y “Real Love”, que se completaron como nuevas canciones de los Beatles y se publicaron respectivamente como singles en 1995 y 1996, como parte del proyecto The Beatles Anthology. Al mismo tiempo, Paul, George y Ringo también grabaron nuevas partes y completaron una mezcla aproximada de “Now And Then” con el productor Jeff Lynne. En ese momento, las limitaciones tecnológicas impidieron separar la voz y el piano de John para conseguir la mezcla clara y sin nubes necesaria para terminar la canción. “Now And Then” se archivó, con la esperanza de que algún día volviera a editarse.
En 2021 se estrenó la docuserie “The Beatles: Get Back”, dirigida por Peter Jackson, que asombró a los espectadores con su premiada restauración cinematográfica y de audio. Utilizando la tecnología de audio MAL de WingNut Films, el equipo de Jackson había desmezclado la banda sonora mono de la película, consiguiendo aislar instrumentos y voces, así como todas las voces individuales dentro de las conversaciones de The Beatles. Este logro abrió el camino a la nueva mezcla de Revolver de 2022, obtenida directamente de las cintas maestras de cuatro pistas. Esto llevó a una pregunta: ¿qué se podía hacer ahora con la maqueta de “Now And Then”? Peter Jackson y su equipo de sonido, dirigido por Emile de la Rey, aplicaron la misma técnica a la grabación casera original de John, preservando la claridad e integridad de su interpretación vocal original al separarla del piano.
En 2022, Paul y Ringo se dispusieron a completar la canción. Además de la voz de John, “Now And Then” incluye guitarra eléctrica y acústica grabada en 1995 por George, la nueva parte de batería de Ringo, y bajo, guitarra y piano de Paul, que coincide con la interpretación original de John. Paul añadió un solo de guitarra slide inspirado por George; él y Ringo también contribuyeron con coros en el estribillo.
En Los Ángeles, Paul supervisó una sesión de grabación en los Capitol Studios para el melancólico arreglo de cuerda de la canción, escrito por Giles Martin, Paul y Ben Foster. Paul y Giles también añadieron un último toque maravillosamente sutil: los coros de las grabaciones originales de “Here, There And Everywhere”, “Eleanor Rigby” y “Because”, entretejidos en la nueva canción utilizando las técnicas perfeccionadas durante la realización del espectáculo y el álbum LOVE. El tema final fue producido por Paul y Giles, y mezclado por Spike Stent.
Paul dice: “Ahí estaba, la voz de John, cristalina. Es muy emotiva. Y todos tocamos en ella, es una auténtica grabación de los Beatles”. En 2023 seguir trabajando en la música de los Beatles, y a punto de lanzar una nueva canción que el público no ha oído, creo que es algo emocionante.”
Ringo dice: “Fue lo más cerca que estaremos nunca de tenerle de nuevo en la sala, así que fue muy emotivo para todos nosotros. Era como si John estuviera allí, ya sabes. Está muy lejos”.
Olivia Harrison dice: “En 1995, después de varios días en el estudio trabajando en el tema, George sintió que los problemas técnicos de la maqueta eran insuperables y llegó a la conclusión de que no era posible terminar el tema a un nivel suficientemente alto. Si estuviera aquí hoy, Dhani y yo sabemos que se habría unido de todo corazón a Paul y Ringo para completar la grabación de ‘Now And Then'”.
Sean Ono Lennon dice: “Fue increíblemente conmovedor oírles trabajar juntos después de todos los años que papá había estado ausente. Es la última canción que mi padre, Paul, George y Ringo hicieron juntos. Es como una cápsula del tiempo y todo parece muy destinado a ser”.
El entusiasmo y la expectación por “Now And Then” han ido en aumento desde junio, cuando Paul anunció por primera vez “una nueva canción de los Beatles” en una entrevista. Finalmente, el jueves 2 de noviembre, “Now And Then” se compartirá con el mundo tal y como siempre debió escucharse.
Esta última entrega de la historia discográfica de The Beatles irá seguida de nuevas ediciones de los dos álbumes recopilatorios que siempre se han considerado la introducción definitiva a su obra. Desde su debut en 1973, los álbumes de 1962-1966 (“The Red Album”) y 1967-1970 (“The Blue Album”) han llevado a innumerables oyentes de todas las edades y de todas las partes del mundo a convertirse en fans de los Beatles para toda la vida. Ampliadas para su nueva edición 2023, las colecciones abarcan todo el canon grabado por los Beatles con 75 temas destacados, desde su primer single, “Love Me Do”, hasta el último, “Now And Then”. Los 21 nuevos temas de las colecciones (doce en “Red” y nueve en “Blue”) muestran aún más de las mejores canciones de los Beatles.
En los últimos años, varios temas de 1967-1970 y algunos de 1962-1966 han recibido nuevas mezclas estéreo y Dolby Atmos para los lanzamientos de álbumes de edición especial de The Beatles, como Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band (2017), The Beatles (‘White Album’) (2018), Abbey Road (2019), Let It Be (2021) y Revolver (2022), así como nuevas mezclas estéreo para The Beatles’ 1 (2015). Giles Martin y Sam Okell han vuelto a mezclar en estéreo y/o Dolby Atmos todas las pistas que no aparecen en esos lanzamientos en los estudios Abbey Road, con la ayuda de la tecnología de desmezcla de audio de WingNut Films. Ambas colecciones incluyen nuevos ensayos escritos por el periodista y escritor John Harris.
THE BEATLES’ 1962-1966 (‘THE RED ALBUM’) AND 1967-1970 (‘THE BLUE ALBUM’) TRACKLISTING
= newly added track
CD1
1: Love Me Do (2023 Mix)
2: Please Please Me (2023 Mix)
3: I Saw Her Standing There (2023 Mix) *
4: Twist And Shout (2023 Mix) *
5: From Me To You (2023 Mix)
6: She Loves You (2023 Mix)
7: I Want To Hold Your Hand (2023 Mix)
8: This Boy (2023 Mix) *
9: All My Loving (2023 Mix)
10: Roll Over Beethoven (2023 Mix) *
11: You Really Got A Hold On Me (2023 Mix) *
12: Can’t Buy Me Love (2023 Mix)
13: You Can’t Do That (2023 Mix) *
14: A Hard Day’s Night (2023 Mix)
15: And I Love Her (2023 Mix)
16: Eight Days A Week (2023 Mix)
17: I Feel Fine (2023 Mix)
18: Ticket To Ride (2023 Mix)
19: Yesterday (2023 Mix)
CD2
1: Help! (2023 Mix)
2: You’ve Got To Hide Your Love Away (2023 Mix)
3: We Can Work It Out (2023 Mix)
4: Day Tripper (2023 Mix)
5: Drive My Car (2023 Mix)
6 Norwegian Wood (This Bird Has Flown) (2023 Mix)
7: Nowhere Man (2023 Mix)
8: Michelle (2023 Mix)
9: In My Life (2023 Mix)
10: If I Needed Someone (2023 Mix) *
11: Girl (2023 Mix)
12: Paperback Writer (2022 Mix)
13: Eleanor Rigby (2022 Mix)
14: Yellow Submarine (2022 Mix)
15: Taxman (2022 Mix) *
16: Got To Get You Into My Life (2022 Mix) *
17: I’m Only Sleeping (2022 Mix) *
18: Here, There And Everywhere (2022 Mix) *
19: Tomorrow Never Knows (2022 Mix) *
= newly added track
CD1
1: Strawberry Fields Forever (2015 Stereo Mix / 2023 Dolby Atmos Mix)
2: Penny Lane (2017 Mix)
3: Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band (2017 Mix)
4: With A Little Help From My Friends (2017 Mix)
5: Lucy In The Sky With Diamonds (2017 Mix)
6: Within You Without You (2017 Mix) *
7: A Day In The Life (2017 Mix)
8: All You Need Is Love (2015 Stereo Mix / 2023 Dolby Atmos Mix)
9: I Am The Walrus (2023 Mix)
10: Hello, Goodbye (2015 Stereo Mix / 2023 Dolby Atmos Mix)
11: The Fool On The Hill (2023 Mix)
12: Magical Mystery Tour (2023 Mix)
13: Lady Madonna (2015 Stereo Mix / 2023 Dolby Atmos Mix)
14: Hey Jude (2015 Stereo Mix / 2023 Dolby Atmos Mix)
15: Revolution (2023 Mix)
CD2
1: Back In The U.S.S.R. (2018 Mix)
2: Dear Prudence (2018 Mix) *
3: While My Guitar Gently Weeps (2018 Mix)
4: Ob-La-Di, Ob-La-Da (2018 Mix)
5: Glass Onion (2018 Mix) *
6: Blackbird (2018 Mix) *
7: Hey Bulldog (2023 Mix) *
8: Get Back (2015 Stereo Mix / 2023 Dolby Atmos Mix)
9: Don’t Let Me Down (2021 Mix)
10: The Ballad Of John And Yoko (2015 Stereo Mix / 2023 Dolby Atmos Mix)
11: Old Brown Shoe (2023 Mix)
12: Here Comes The Sun (2019 Mix)
13: Come Together (2019 Mix)
14: Something (2019 Mix)
15: Octopus’s Garden (2019 Mix)
16: Oh! Darling (2019 Mix) *
17: I Want You (She’s So Heavy) (2019 Mix) *
18: Let It Be (2021 Mix)
19: Across The Universe (2021 Mix)
20: I Me Mine (2021 Mix) *
21: The Long And Winding Road (2021 Mix)
22: Now And Then *
1962-1966 + 1967-1970 (2023 EDITIONS) 4CD SLIPCASED SET
(1962-1966: CDs 1 & 2 / 1967-1970: CDs 3 & 4)
(stereo / all 75 tracks as listed above)
1962-1966 + 1967-1970 (2023 EDITIONS) 6LP VINYL SLIPCASED SET
(1962-1966: LPs 1-3 / 1967-1970: LPs 4-6)
(stereo / 1962-1966 3LP Vinyl & 1967-1970 3LP Vinyl = same track sequencing for each as listed below)
LP1 (‘Red’)
Side A:
1: Love Me Do (2023 Mix)
2: Please Please Me (2023 Mix)
3: From Me To You (2023 Mix)
4: She Loves You (2023 Mix)
5: I Want To Hold Your Hand (2023 Mix)
6: All My Loving (2023 Mix)
7: Can’t Buy Me Love (2023 Mix)
Side B:
1: A Hard Day’s Night (2023 Mix)
2: And I Love Her (2023 Mix)
3: Eight Days A Week (2023 Mix)
4: I Feel Fine (2023 Mix)
5: Ticket To Ride (2023 Mix)
6: Yesterday (2023 Mix)
LP2 (‘Red’)
Side A:
1: Help! (2023 Mix)
2: You’ve Got To Hide Your Love Away (2023 Mix)
3: We Can Work It Out (2023 Mix)
4: Day Tripper (2023 Mix)
5: Drive My Car (2023 Mix)
6: Norwegian Wood (This Bird Has Flown) (2023 Mix)
Side B:
1: Nowhere Man (2023 Mix)
2: Michelle (2023 Mix)
3: In My Life (2023 Mix)
4: Girl (2023 Mix)
5: Paperback Writer (2022 Mix)
6: Eleanor Rigby (2022 Mix)
7: Yellow Submarine (2022 Mix)
LP3 (Bonus ‘Red’ LP)
Side A:
1: I Saw Her Standing There (2023 Mix)
2: Twist And Shout (2023 Mix)
3: This Boy (2023 Mix)
4: Roll Over Beethoven (2023 Mix)
5: You Really Got A Hold On Me (2023 Mix)
6: You Can’t Do That (2023 Mix)
Side B:
1: If I Needed Someone (2023 Mix)
2: Got To Get You Into My Life (2022 Mix)
3: I’m Only Sleeping (2022 Mix)
4: Taxman (2022 Mix)
5: Here, There And Everywhere (2022 Mix)
6: Tomorrow Never Knows (2022 Mix)
LP4 (‘Blue’)
Side A:
1: Strawberry Fields Forever (2015 mix)
2: Penny Lane (2017 mix)
3: Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band (2017 Mix)
4: With A Little Help From My Friends (2017 Mix)
5: Lucy In The Sky With Diamonds (2017 Mix)
6: A Day In The Life (2017 Mix)
7: All You Need Is Love (2015 Mix)
Side B:
1: I Am The Walrus (2023 Mix)
2: Hello, Goodbye (2015 Mix)
3: The Fool On The Hill (2023 Mix)
4: Magical Mystery Tour (2023 Mix)
5: Lady Madonna (2015 Mix)
6: Hey Jude (2015 Mix)
7: Revolution (2023 Mix)
LP5 (‘Blue’)
Side A:
1: Back In The U.S.S.R. (2018 Mix)
2: While My Guitar Gently Weeps (2018 Mix)
3: Ob-La-Di, Ob-La-Da (2018 Mix)
4: Get Back (2015 Mix)
5: Don’t Let Me Down (2021 Mix)
6: The Ballad Of John And Yoko (2015 Mix)
7: Old Brown Shoe (2023 Mix)
Side B:
1: Here Comes The Sun (2019 Mix)
2: Come Together (2019 Mix)
3: Something (2019 Mix)
4: Octopus’s Garden (2019 Mix)
5: Let It Be (2021 Mix)
6: Across The Universe (2021 Mix)
7: The Long And Winding Road (2021 Mix)
LP6 (Bonus ‘Blue’ LP)
Side A:
1: Now And Then
2: Blackbird (2018 Mix)
3: Dear Prudence (2018 Mix)
4: Glass Onion (2018 Mix)
5: Within You Without You (2017 Mix)
Side B:
1: Hey Bulldog (2023 Mix)
2: Oh! Darling (2019 Mix)
3: I Me Mine (2021 Mix)
4: I Want You (She’s So Heavy) (2019 Mix)
Paul McCartney ha anunciado que, en colaboración con Paul Muldoon, con quién ya ha trabajado en ‘The Lyrics: 1956 To The Present’, lanzará un nuevo podcast co-producido por Pushkin Industries y iHeartPodcasts, que verá la luz el próximo 20 de septiembre.
El programa se llamará ‘McCartney: A Life In Lyrics’ y combinará una suerte de elementos que convertirán al mismo en una especie de clase magistral, a la vez que en unas memorias, de la mano del emblemático Beatle. Cada uno de sus episodios se centrará en una canción del catálogo de McCartney, desde su paso por la banda de Liverpool hasta su carrera en solitario. En cada episodio, el músico se centrará en una sola canción de su trabajo con los Beatles y Wings, así como en su carrera en solitario. Las canciones incluidas en la primera temporada del podcast incluyen: ‘Eleanor Rigby’, ‘Let It Be’ y ‘Live and Let Die’, entre otras.
La serie también brindará a los oyentes una oportunidad inigualable de asistir a las conversaciones entre McCartney y el poeta Paul Muldoon, quien escribió el prólogo del libro, ‘The Lyrics: 1956 to the Present’.
“Cuando volvimos a escuchar las cintas, nos dimos cuenta de que algo muy especial estaba sucediendo en estas conversaciones”, explicó Muldoon en el episodio prólogo que ya está disponible.
La primera temporada contará con 12 episodios y la temporada 2 seguirá con 12 episodios adicionales que se lanzarán en febrero de 2024.
Paul McCartney frente a un mural de The Beatles en su casa, 2018
Sir Paul McCartney ha afirmado que ha usado inteligencia artificial para ayudar a crear lo que él llama “la grabación final de The Beatles”. El compositor e intérprete ha asegurado en el programa Today de la cadena BBC Radio 4 que ha usado la herramienta para “extraer” la voz de John Lennon de una vieja maqueta y de esa manera poder completar la canción. “Acabamos de terminarla y se publicará este año”, ha explicado.
McCartney no ha mencionado el nombre de la canción, aunque se especula con que sea una composición de Lennon de 1978 llamada “Now And Then”,la cuál ya había sido considerada como una posible canción de reencuentro de The Beatles durante las grabaciones para el proyecto Anthology en 1994 y 1995. Según cuenta el músico, la canción tenía estribillo, pero faltaba escribir la mayoría de las estrofas y los acompañamientos al completo. Además, también tenía un persistente “zumbido” que podría proceder de la instalación eléctrica del apartamento de Lennon, por lo que fue descartada. Durante todos estos años, McCartney ha deseado terminar la canción, algo de lo que ha hablado abiertamente, y la nueva tecnología existente hoy le ha permitido hacerlo.
Ahora, se ha podido usar la voz original de John Lennon gracias a una tecnología de inteligencia artificial que empleó Peter Jackson en el documental Get Back para extraer los diálogos de los músicos de Liverpool, además de distinguir y separar instrumentos y voces. Una vez separada la voz, entonces «podemos mezclar como lo haríamos normalmente», dijo. «Así tenemos algún tipo de libertad de acción», afirmó, tras puntualizar que «teníamos la voz de John y un piano» y la IA «podía separarlos». El proceso, complejo, lo explicó el ex Beatle de forma sencilla: por ejemplo, «le indican a la máquina: ‘Esa es la voz’. Esta es una guitarra. Quita la guitarra».
Aunque el músico está muy satisfecho por la ayuda que le ha brindado la inteligencia artificial en este caso, también se ha mostrado preocupado por otros usos de la IA. “Da un poco de miedo pero es emocionante, porque es el futuro. Tendremos que ver adónde nos lleva”. McCartney concedió la entrevista durante la promoción de su nuevo libro de fotografías de 1963-64, el cual está disponible desde hoy mismo.
Hello, hello! Tenemos que avisarte de que este sitio usa cookies. Acepta para seguir disfrutando de la web sin este molesto aviso. Más información.