Allan Williams, primer representante de los Beatles, fallece a los 86 años

Allan Williams, quien fuera el primer manager de los Beatles y fuera dueño del club de Liverpool The Jacaranda, ha fallecido a los 86 años, tal y como anunciaron en el twitter de The Jacaranda.

Williams trabajó con los Beatles durante 1960 y 1961, logrando conciertos en Bretaña y Hamburgo, donde se forjaría la personalidad de la banda.

Allan Williams, a la izquierda, junto a su mujer, un amigo de la banda, Stuart Sutcliffe, Paul McCartney, George Harrison y Pete Best en Hamburgo

En 2010 afirmó en una entrevista al Liverpool Echo que se sentía muy orgulloso de los fab four y de haber estado allí a principios de los 60, a pesar de que no sabían que estaban haciendo historia.

Descansa en paz, Allan.

Ha fallecido Sam Leach, primer promotor de The Beatles

John, George y Sam Leach

Sam Leach, primer promotor de The Beatles en la primero época en Liverpool, falleció anoche días después de su 81 cumpleaños.

Sam fue promotor de bailes y conciertos en Liverpool a principios de los 60, contratando a artistas famosos de la época como Little Richard o Jerry Lee Lewis, además de a la conocida banda de Liverpool. Una de las actuaciones más curiosas de The Beatles, fue cuando fueron contratados por Sam y, tras un problema al publicitar la actuación, sólo 18 personas aparecieron en el evento. Sam anhelaba ser manager de la banda antes de que Brian Epstein finalmente ocupara el puesto.

Paul y Sam en 2006

Mantuvo siempre amistad con la banda. De hecho, estuvo en el backstage con Paul McCartney el pasado 2015 cuando tocó en su Liverpool natal. En los últimos años solía estar en The Grapes, cerca de Cavern Club en Liverpool, donde firmaba copias de su libro sobre su tiempo con los fab four.

Descansa en paz, Sam.

“The Beatles: Eight Days A Week” nominada a los premios Grammy

El documental dirigido por Ron Howard sobre los años en vivo de The Beatles, “Eight Days A Week – The Touring Years” ha sido nominada a los premios Grammy en la categoría de mejor película musical.

“Trabajar con Paul McCartney, Ringo Starr y Ron Howard ha sido la experiencia de mi vida. Haber sido nominado al Grammy lo hace incluso mejor” ha añadido el productor Nigel Sinclair, quien afirma estar honrado.

Otros proyectos relacionados con los Fab Four también se han hecho hueco entre los Grammy: la edición deluxe de Tug Of War de Paul McCartney ha sido nominada a la mejor edición especial de lujo; el remix de Timo Mass-James de “Nineteen Hundred And Eighty Five” de Paul McCartney y Wings compite para el mejor remix; el álbum de John Daversa Kaleidoscope Eyes: Music of the Beatles está nominado en la categoría de los álbumes jazz.

Los Grammys tendrán lugar el 12 de febrero del próximo año 2017.

Por otro lado, el lanzamiento del documental “Eight Days A Week” en España se ha retrasado y se podrá adquirir a partir del 20 de diciembre en ediciones especiales 2 discos que incluyen un libreto de 64 páginas y 100 minutos de contenidos adicionales.

Características del BluRay

DIGIPACK 2 DISCOS. BD-50 + BD-25. Incluye LIBRETO de 64 PÁGINAS.

Año: 2016 / Color

Nacionalidad: Reino Unido / EE.UU.

PVP: 24,95 €
100 minutos de contenidos adicionales


DISCO 1: LA PELÍCULA

Formato de imagen: 16/9 – 1.85:1

Película: 1080p Alta Definición

Audio: PCM 2.0 V.O. Inglés, DTS-HD Master Audio 5.1 V.O. Inglés, Dolby Digital 5.1 V.O. Inglés, Dolby Digital 5.1 Castellano, Dolby Digital 5.1 Catalán

Subtítulos: Castellano, Catalán

Duración: 105 min. aprox.
DISCO 2: CONTENIDOS ADICIONALES

1080p Alta Definición

Audio: PCM 2.0 V.O. Inglés

Subtítulos: Castellano

Duración: 100 min. aprox.
Letra y música (24 min.)

Dividido en seis partes: “Un comienzo mágico”, “Lennon-McCartney”, “Versiones Lennon-McCartney”, “George Harrison”, “Solista, rítmica, bajo y batería” y “No solo un grupo de rock”. Durante estos seis capítulos el compositor Howard Goodall, Paul McCartney, Ringo Starr, el productor musical Peter Asher y Elvis Costello analizan los motivos de por qué la música de The Beatles duró 50 años y por qué sigue gustando tanto hoy en día, cómo se inició la relación entre McCartney y Lennon, su primer contrato e historias de la época en la que grabaron muchas canciones. Detalles sobre George Harrison, sus solos y sus composiciones, la fase de desarrollo experimental de la banda y un análisis sobre el largo periodo del status como innovadores que mantuvo la banda completan esta pieza.

Primeros indicios de una nueva dirección (18 min.)

Estructurada en cuatro partes: “¿Un colectivo?”, “Ellas estaban al tanto de todo”, “Unas risas” y ”¿Un movimiento musical?”. Incluye intervenciones de los directores cinematográficos Paul Greengrass y Richard Curtis, las actrices Sigourney Weaver y Whoopi Goldberg, los propios Paul McCartney (explicando cómo conoció a Lennon) y Ringo Starr reconociendo que por entonces eran unos adolescentes atolondrados. También se analiza el fenómeno causado entre las chicas, el recuerdo de una fiesta en Washington con el embajador británico y el impacto del éxito meteórico experimentado por la banda.

The Beatles en directo. 1963-1965 (12 min.)

Actuaciones en directo del grupo durante el corto pero intenso periodo de tiempo transcurrido entre 1963 y 1965. Incluye estas cinco canciones: “She loves you” (ABC Cinema, Manchester, 20 de noviembre de 1963), “Twist and shout” (ABC Cinema, Manchester, 20 de noviembre de 1963), “Can’t buy me love” (Premios NME, Empire Pool, Londres, 26 de abril de 1964), “You can’t do that” (Festival Hall, Melbourne, 17 de junio de 1964) y “Help!” (ABC Theatre, Blackpool, 1 de agosto de 1965). Este contenido adicional se puede escuchar en tres configuraciones de audio: PCM 2.0, DTS-HD Master Audio 5.1 y Dolby Digital 5.1.

Inmersión profunda (43 min.)

Liverpool (12 min.)


El editor Bill Harry, el director de documentales Leslie Woodhead, Allan Williams (primer manager de The Beatles), Beryl Williams (esposa de éste) y Freda Kelly (manager The Beatles Fan Club) explican lo que significaba el Liverpool de aquella época, definiéndolo como la Nueva Orleans de principios de siglo pero con rock en lugar de jazz.

Tres Beatles fans (8 min.)

Con intervenciones del periodista Larry Kane y de tres de sus fans de la época que recuerdan su histeria y reflexionan sobre la pasión y entrega de las seguidoras de la banda.

Ronnie Spector y The Beatles (4 min.)

Ronnie Spector de The Ronettes cuenta su relación con The Beatles y lo bien que lo pasaron durante los 10 días que coincidieron en una gira por Inglaterra.

Rodando “A Hard Day’s Night” (6 min.)

David V. Picker, por aquel entonces jefe de producción de la United Artists, explica la génesis de “A Hard Day’s Night” con varias escenas del rodaje de la película y declaraciones de su director, Richard Lester. Un verdadero “Cómo se hizo” de “A Hard Day’s Night”.

The Beatles en Australia (4 min.)

Poderosas imágenes de archivo de las actuaciones de The Beatles en Australia, entre el 12 y el 30 de junio de 1964 como final de una gira mundial de 43.000 km.

Recuerdos del Shea Stadium (4 min.)

Danny Bennett, hijo de Tony Bennett, expone sus recuerdos del mítico concierto de The Beatles en el Shea Stadium.

The Beatles en Japón (5 min.)

The Beatles volaron a Tokio el 29 de junio de 1966 y fueron el primer grupo de rock en tocar en Budokan (estadio cubierto en el centro de la ciudad). Shrimpei Asai fue el fotógrafo oficial mientras permanecieron en Tokio. 50 años después expone los recuerdos de aquella experiencia inolvidable.

Un inicio alternativo para la película (3 min.)

 

Características del DVD

DIGIPACK 2 DISCOS DVD-9. Incluye LIBRETO de 64 PÁGINAS.
Año:
2016 / Color

Nacionalidad: Reino Unido / EE.UU.

PVP: 19,95 €

100 minutos de contenidos adicionales

DISCO 1: LA PELÍCULA

Formato de imagen: 16/9 anamórfico compatible con 4/3- 1.85:1

Audio: Dolby Digital 2.0 V.O. Inglés, Dolby Digital 5.1 V.O. Inglés, DTS 5.1 V.O. Inglés, Dolby Digital 5.1 Castellano, Dolby Digital 5.1 Catalán

Subtítulos: Castellano, Catalán

Duración: 105 min. aprox.


DISCO 2: CONTENIDOS ADICIONALES

Audio: Dolby Digital 2.0 V.O. Inglés

Subtítulos: Castellano

Duración: 100 min. aprox.

Letra y música (24 min.)

Primeros indicios de una nueva dirección (18 min.)

The Beatles en directo. 1963-1965 (12 min.)

Este contenido adicional se puede escuchar en tres configuraciones de audio: Dolby Digital 2.0, Dolby Digital 5.1 y DTS 5.1.

Inmersión profunda (43 min.)

Liverpool (12 min.)

Tres Beatles fans (8 min.)

Ronnie Spector y The Beatles (4 min.)

Rodando “A Hard Day’s Night” (6 min.)

The Beatles en Australia (4 min.)

Recuerdos del Shea Stadium (4 min.)

The Beatles en Japón (5 min.)

Un inicio alternativo para la película (3 min.)

“Eight Days A Week: The Touring Years” en DVD y Blu-ray este mes

Tras el éxito cinematográfico del documental de Ron Howard sobre The Beatles, “Eight Days A Week: The Touring Years”, se lanzará la película en descarga digital, Blu-ray y DVD, además de ediciones especiales de dos discos, el 18 de novembre. La edición especial contará con 100 minutos de extras, incluyendo entrevistas inéditas a Paul y a Ringo, cinco actuaciones de los Fab Four en concierto y un libreto de 64 páginas con imágenes exclusivas del archivo privado de la banda.

Imagen de la edición especial en Blu-ray

 

Lego recrea el submarino amarillo de Los Beatles

Lego sacará al mercado el 1 de noviembre una recreación del submarino amarillo de Los Beatles a petición de un fan del grupo de Liverpool conmemorando el 50 aniversario de la canción.

Con 550 piezas, el set recrea el famoso submarino de la canción y tiene cuatro personajes que representan a John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr tal y como aparecían en la película animada de 1968 Yellow Submarine. Según la página de Lego su precio será de 73€.

Según el diario británico The Guardian, el músico amateur y fan de Los Beatles que pidió este proyecto a Lego, explica que siempre fue un fan de la música de Los Beatles. “Pedir que Lego tuviera un submarino amarillo era rendir tributo a Los Beatles y al fenómeno que representan”, ha asegurado. Llegó a reunir 100.000 firmas para que este proyecto se llevase a cabo.

EIGHT DAYS A WEEK: The Touring Years

The-Beatles-Eight-days-a-week

El aclamado cineasta ganador del Óscar, Ron Howard, ha dirigido el nuevo documental de los Beatles que se estrenará este septiembre. El filme, que se centra en los años de las giras entre 1962 y 1966 de los Fab Four, lleva por título Eight Days A Week – the touring years. Hoy ha salido a la luz a través de las redes sociales de la banda de Liverpool el primer adelanto de lo que podremos ver:

Con material inédito y exclusivo, el documental cuenta con la colaboración de Paul McCartney, Ringo Starr, Yoko Ono Lennon y Olivia Harrison. La película de Ron Howard explorará como John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr se unieron para convertirse en éste extraordinario fenómeno – “The Beatles”. Se podrá ver como tomaban decisiones, creaban música y construían su exitosa carrera desde los primeros tiempos en el Cavern Club de Liverpool hasta el último concierto en Candlestick Park en San Francisto en 1966.

Eight Days a Week se estrenará de manera simultantea en todo el mundo. El próximo 15 de Septiembre durante 8 días (hasta el día 22) podrás disfrutar en cines de este documental que además incluirá 30 minutos extra del Concierto del Shea Stadium SOLO en cines.

La venta anticipada de entradas comenzará el 17 de Agosto.
Además en el estreno del 15 de Septiembre se ofrecerá a los cines la opción de conectar en directo con la alfombra roja de la premier mundial en Londres.

WhatsApp Image 2016-08-17 at 01.05.52

Más información en www.thebeatleseightdaysaweek.com

 #thebeatleseightdaysaweek

El concierto del Hollywood Bowl será relanzado

Apple Corps ha anunciado que “Live At The Hollywood Bowl” saldrá en formato CD el 9 de septiembre y el 18 de noviembre en vinilo de 180 gramos. Hasta ahora descatalogado, se publicaba por primera vez en 1977. El disco recogía los tres conciertos con todas las entradas vendidas que la banda ofreció en el anfiteatro Hollywood Bowl de Los Ángeles entre 1964 y 1965. George Martin, productor de los fab four, quería lanzar un álbum con la banda en directo. Sin embargo, los gritos de las fans durante estos espectáculos eran de tal magnitud que las canciones eran prácticamente inaudibles. El productor tuvo que esperar a que la tecnología desarrollara un sistema para poder editar el material grabado con cierto nivel de calidad.

Las grabaciones de los conciertos en el Hollywood Bowl de 1964 y 1965 acompañarán la película de Ron Howard Eight Days A Week – The Touring Years que se estrenará en septiembre. Os dejamos el nuevo tráiler subtitulado:

“The Beatles: Live At The Hollywood Bowl” está extraído de las tres cintas originales de los conciertos, remezcladas y masterizadas, además de cuatro pistas adicionales de los conciertos, nunca antes editadas.

Al disco se le añade un libreto de 24 páginas con nuevas notas escritas por el periodista musical, David Fricke, y su portada es una foto de la banda tomada el 22 de agosto de 1964 realizada por el tour manager americano de la banda, Bob Bonis, en el momento en el que John, Paul, George y Ringo embarcaban en un vuelo que los llevaría del aeropuerto de Seattle a Vancouver para su primer concierto en Canadá.

A continuación os dejamos el listado de temas:

1. «Twist and Shout» [30 de agosto de 1965]

2. «She’s A Woman» [30 de agosto de 1965]

3. «Dizzy Miss Lizzy» [30 de agosto de 1965 / 29 de agosto de 1965]

4. «Ticket To Ride» [29 de agosto de 1965]

5. «Can’t Buy Me Love» [30 de agosto de 1965]

6. «Things We Said Today» [23 de agosto de 1964]

7. «Roll Over Beethoven» [23 de agosto de 1964]

8. «Boys» [23 de agosto de 1964]

9. «A Hard Day’s Night» [30 de agosto de 1965]

10. «Help!» [29 de agosto de 1965]

11. «All My Loving» [23 de agosto de 1964]

12. «She Loves You» [23 de agosto de 1964]

13. «Long Tall Sally» [23 de agosto de 1964]

14. «You Can’t Do That» [23 de agosto de 1964 – grabación inédita]

15. «I Want To Hold Your Hand» [23 de agosto de 1964 – grabación inédita]

16. «Everybody’s Trying To Be My Baby» [30 de agosto de 1965 – grabación inédita]

17. «Baby’s In Black» [30 de agosto de 1965 – grabación inédita]

Fallece Tony Barrow, jefe de prensa de los “Fab Four”

Ha fallecido Tony Barrow, quien fue jefe de prensa de los Beatles y a quien se le atribuye haber dado el apodo “Fab Four” a los cuatro de Liverpool.

Los Beatles con Brian Epstein y Tony Barrow

Tony Barrow nació en Crosby (Inglaterra) en 1936. Creó su propia empresa donde representó a numerosos artistas como the Kinks, the Monkees o Cilla Black tras trabajar para los Beatles desde 1962 a 1968. Escribió una memoria titulada “John, Paul, George, Ringo & me” rememorando los 60. Ha muerto tres días después de cumplir 80 años.

Paul McCartney ha publicado en Twitter que era alguien “super profesional pero siempre dispuesto a reir”.

Hasta siempre Tony Barrow.

Sale a la luz un vídeo inédito de The Beatles en Australia

Los Fab Four en el especial The Music of Lennon & McCartney

Se ha descubierto un vídeo inédito sin sonido, que muestra a The Beatles bromeando en los camerinos, difundido por la NFSA (National Film And Sound Archive) de Australia.

Las imágenes datan de noviembre de 1965 cuando se preparaban para grabar el especial para la televisión The Music of Lennon & McCartney.

Este documento fílmico es excepcional y fue grabado con una cámara de 8 milímetros por el maquillador y bailarín Dawn Swane, que entonces trabajaba para la cadena Granada TV en Manchester, UK. Ahora, a sus 83 años Dawn recuerda:
“Estaba en la sala de maquillaje y estábamos bebiendo champán. No sé si fue John o Ringo pero tomaron la cámara y dijeron ‘Esta no es manera de usarla’ y la empezaron a mover de arriba abajo, todo el mundo estaba bromeando. Pero fue genial, quiero decir que eran buena gente, lo eran de verdad”.

Al respecto, Tara Marynowsky, conservadora asistente del Archivo Nacional Australiano habló de esta aportación:
“En nuestra colección de películas caseras no tenemos nada tan excepcional. Es increíble tener algo tan valioso, sobre todo porque Dawn Swane lo tuvo durante mucho tiempo. Y muchos años después descubrimos esto y lo hacemos disponible para el público”.

Especial Día del Libro: Libros de los Beatles

Con motivo del Día del Libro hemos creado una lista de libros relacionados con los Beatles, tanto como grupo como en solitario, y también cómics y cuentos, que iremos completando con más títulos y reseñas. Aparecerán destacados aquellos que hayan sido escritos por alguien que tuvo relación directa con ellos(*). No dudéis en comentar cuáles son vuestros favoritos o si añadiríais alguno a la lista.

Esperamos que este 23 de abril podáis disfrutar no sólo de la música de los Beatles, sino también de su historia.

diadellibro

The Beatles

  • The Beatles (Biografía Autorizada) por Hunter Davies*
  • Todo sobre Los Beatles, la historia de sus 211 canciones por Jean-Michel Guedson y Philippe Margotin
  • El sonido de los Beatles por Geoff Emerick*
  • Beatles memorabilia: la coleccion de Julian Lennon*
  • The Beatles Anthology

Autores Españoles

  • Los Beatles en España por José Luis Álvarez
  • ¡Qué llegan los Beatles! por Magi Crusells
  • Juan y John por Javier Adolfo Iglesias ⭐️ RECOMENDADO: 50 ANIVERSARIO DE JOHN LENNON EN ALMERÍA
  • Buscando a Paul encontré a John por Federico Navarro
  • Diario de los Beatles por Jordi Sierra i Fabra
  • El joven Lennon por Jordi Sierra i Fabra
  • John Lennon por Jordi Sierra i Fabra
  • Los 9 de John Lennon por Amauir Elizari ⭐️ NOVEDAD
  • Los Beatles en el cine por Ramón Alfonso
  • Olé Beatles por Enrique Sánchez
  • The Beatles: ¿Quieres conocer un secreto? por Helena Celdrán
  • Beatles 62, el año del cambio por Fernando López Chaurri
  • George Harrison, el hombre invisible por Javier Tarazona y Ricardo Gil

-EN CATALÁN

  • Beatlemanía, Una crònica personal por Josep Maria Francino

John Lennon

  • Lennon, la leyenda por James Henke
  • John por Cynthia Lennon*
  • In his own write por John Lennon*
  • A Spaniard in the works por John Lennon*
  • Las cartas de John Lennon por Hunter Davies*
  • John Lennon por Philip Norman

Paul McCartney

  • Paul McCartney, presente y pasado por Tony Barrow
  • El gran misterio de los Beatles por Lady Ruth

Ringo Starr

  • Photograph por Ringo Starr*

George Harrison

  • I me mine por George Harrison con prólogo de Olivia Harrison*
  • George Harrison: Behind The Locked Door por Graeme Thomson
  • Living in the material world por Olivia Harrison*

Comic

  • The Beatles, su historia por Stephen Nappe
  • El pequeño libro de los Beatles por Hervé Bourhis
  • El quinto Beatle por Vivek K. Tiwary

Cuento

  • Octopus’s garden / El Jardín del Pulpo por Ringo Starr*